12.07.2015 Views

Guía de Práctica Clínica sobre la Atención Integral a las Personas ...

Guía de Práctica Clínica sobre la Atención Integral a las Personas ...

Guía de Práctica Clínica sobre la Atención Integral a las Personas ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El <strong>de</strong>lirio es excepcional en pob<strong>la</strong>ción sana (0,4%), raro enel 3,4% <strong>de</strong> personas con DCL, frecuente en fases iniciales <strong>de</strong>2+<strong>la</strong> DLFT y pue<strong>de</strong> aparecer en fases mo<strong>de</strong>radas a graves <strong>de</strong> <strong>la</strong>EA. 5,19,280RecomendacionesBBEs recomendable tener presente que los SCPD pue<strong>de</strong>n apareceren cualquier momento <strong>de</strong> <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>mencia,sea cual sea su etiología, y pue<strong>de</strong>n ser <strong>la</strong> primera manifestación.Si en una persona con <strong>de</strong>mencia en fase precoz aparecen<strong>de</strong>lirios y alucinaciones <strong>de</strong>be sospecharse que se trate <strong>de</strong>una DLFT o una DLB. Si existen alteraciones <strong>de</strong> conducta<strong>de</strong>l sueño REM <strong>la</strong> primera sospecha será <strong>de</strong> DLB.8.4.5. ¿Existen SCPD que sean característicos<strong>de</strong> algunos tipos <strong>de</strong> <strong>de</strong>mencia?Ningún SCPD es específico <strong>de</strong> ninguna <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>mencias, sin embargo sufrecuencia, combinación, evolución espontánea y <strong>la</strong> respuesta al tratamientopue<strong>de</strong>n ser características significativas para su diagnóstico. 246Resumen <strong>de</strong> <strong>la</strong> evi<strong>de</strong>nciaEnfermedad <strong>de</strong> Alzheimer (EA)En el 88% <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas con EA atendidas en unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><strong>de</strong>mencia se observan uno o más SCPD. 250 En estudios <strong>la</strong>prevalencia fue menor (60%). En el 20% <strong>de</strong> los casos existía 2++un único síntoma; en el 28% predominaban síntomas afectivos,y en el 13% predominaban síntomas psicóticos. 25La apatía es el SCPD más común en <strong>la</strong> EA; aumenta con <strong>la</strong>progresión <strong>de</strong> <strong>la</strong> enfermedad corre<strong>la</strong>cionándose con el agravamiento<strong>de</strong>l déficit cognitivo y <strong>la</strong> pérdida funcional. Se corre<strong>la</strong>cionacon disfunción ejecutiva y alteraciones en el lóbu­2++lo frontal. 281GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE LA ATENCIÓN INTEGRAL A LAS PERSONASCON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!