12.07.2015 Views

Guía de Práctica Clínica sobre la Atención Integral a las Personas ...

Guía de Práctica Clínica sobre la Atención Integral a las Personas ...

Guía de Práctica Clínica sobre la Atención Integral a las Personas ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DDDDSe recomienda, en los centros <strong>de</strong> reconocimiento <strong>de</strong> conductores,realizar siempre una valoración psicológica completapara <strong>de</strong>tectar personas con <strong>de</strong>terioro cognitivo en grado<strong>de</strong> <strong>de</strong>mencia leve.Los profesionales <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud <strong>de</strong>ben informar al pacientecon <strong>de</strong>mencia y a su familia <strong>de</strong>l riesgo que pue<strong>de</strong> comportarel seguir conduciendo.Si <strong>la</strong> persona con <strong>de</strong>mencia leve sigue con su licencia, es necesariorevisar su capacidad cada 6 a 12 meses, o antes si espreciso, y valorar su riesgo.Debe p<strong>la</strong>ntearse <strong>la</strong> limitación <strong>de</strong> <strong>la</strong> conducción cuando se<strong>de</strong>tecten alteraciones en <strong>la</strong> atención, <strong>la</strong> orientación, <strong>la</strong>s funcionesejecutivas o en <strong>la</strong> praxis visuoespacial.Permiso <strong>de</strong> armasDEn personas con <strong>de</strong>mencia, <strong>sobre</strong> todo si hay trastornos <strong>de</strong><strong>la</strong> conducta, es aconsejable que no tengan a su alcance armaso elementos que puedan ser peligrosos para ellos o paraterceros.Participación en ensayos/InvestigaciónDDDDLas personas con <strong>de</strong>mencia y sus familiares <strong>de</strong>ben ser informados<strong>de</strong> <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> participar en ensayos clínicos.Las personas que participan en estudios <strong>de</strong> investigaciónhan <strong>de</strong> recibir una información amplia, <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>da y comprensible,y han <strong>de</strong> firmar un consentimiento informado.En los estudios <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong>ben implementarse <strong>la</strong>sGuías <strong>de</strong> Buena Práctica Clínica.Es recomendable que los ECA cump<strong>la</strong>n una serie <strong>de</strong> condiciones:a) metodología correcta y un equipo investigadorcompetente; b) aceptable re<strong>la</strong>ción riesgo-beneficio; c) supervisiónin<strong>de</strong>pendiente; d) distribución justa <strong>de</strong> cargas, distribuciónaleatoria, con igual probabilidad <strong>de</strong> eficacia y segurida<strong>de</strong>n todos los grupos; e) consentimiento informado yconfi<strong>de</strong>ncialidad; f) garantías <strong>de</strong> seguridad y g) una remuneracióna<strong>de</strong>cuada.GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE LA ATENCIÓN INTEGRAL A LAS PERSONASCON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS181

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!