12.07.2015 Views

Guía de Práctica Clínica sobre la Atención Integral a las Personas ...

Guía de Práctica Clínica sobre la Atención Integral a las Personas ...

Guía de Práctica Clínica sobre la Atención Integral a las Personas ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5.1. ¿Cuándo está indicado realizar análisisgenéticos para i<strong>de</strong>ntificar mutacionespatogénicas en pacientes con <strong>de</strong>mencia?La GPC <strong>de</strong> <strong>la</strong> EFNS, 5 como punto <strong>de</strong> buena práctica clínica, recomienda e<strong>la</strong>nálisis genético en pacientes con <strong>de</strong>terminados fenotipos o historia familiarautosómica dominante. Este estudio se <strong>de</strong>bería llevar a cabo en centrosespecializados tras asesoramiento genético y previo consentimiento informado.Resumen <strong>de</strong> <strong>la</strong> evi<strong>de</strong>nciaLos pacientes con probabilidad <strong>de</strong> pa<strong>de</strong>cer <strong>de</strong>mencia <strong>de</strong>origen genético y sus familiares precisan asesoramiento genético.La gran mayoría <strong>de</strong> los casos <strong>de</strong> EA <strong>de</strong> causa genética sepresentan como EA <strong>de</strong> inicio presenil e historia autosómicadominante. 6,9042+La gran mayoría <strong>de</strong> los casos <strong>de</strong> DLFT <strong>de</strong> causa genética sepresentan como DLFT familiar. 6 2+Los casos <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s priónicas genéticos se pue<strong>de</strong>npresentar con o sin historia familiar. El estudio genético <strong>de</strong>todos los pacientes con enfermeda<strong>de</strong>s por priones se ha <strong>de</strong>mostradonecesario para <strong>la</strong> <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> casos genéticos,aun en ausencia <strong>de</strong> historia familiar. 6,90La enfermedad <strong>de</strong> Huntington es una enfermedad puramentegenética y <strong>la</strong> fiabilidad diagnóstica <strong>de</strong>l estudio genéticopara su diagnóstico es alta. 6,90Para <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> estudios genéticos se ha <strong>de</strong> obtener elconsentimiento previo por escrito <strong>de</strong>l afecto o <strong>de</strong> su representantelegal, así como garantizar al interesado un asesoramientogenético apropiado. 912++/2+2++/2+/4Segúnlegis<strong>la</strong>ciónvigente42 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!