12.07.2015 Views

Guía de Práctica Clínica sobre la Atención Integral a las Personas ...

Guía de Práctica Clínica sobre la Atención Integral a las Personas ...

Guía de Práctica Clínica sobre la Atención Integral a las Personas ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Demencia con cuerpos <strong>de</strong> Lewy (LBD) y asociada a <strong>la</strong> enfermedad<strong>de</strong> Parkinson (PDD)En <strong>la</strong> DLB y <strong>la</strong> PDD el perfil <strong>de</strong> SCPD se caracteriza por<strong>de</strong>lirios y alucinaciones. En <strong>la</strong> DLB los <strong>de</strong>lirios se observaronen el 57% <strong>de</strong> los casos y <strong>la</strong>s alucinaciones en el 76%. En2++<strong>la</strong> PDD, <strong>de</strong>lirios en el 29%, y alucinaciones en el 54%. Lasalucinaciones se asocian a una <strong>de</strong>mencia más grave, una mayor<strong>de</strong>presión y una menor agu<strong>de</strong>za visual. 287La DLB y <strong>la</strong> PDD se caracterizan por un <strong>de</strong>terioro cognitivoprogresivo, fluctuaciones motoras y no motoras, alucinacionesvisuales recurrentes y parkinsonismo. Los trastornos <strong>de</strong> 2++conducta <strong>de</strong> <strong>la</strong> fase REM son muy característicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> DLB ypue<strong>de</strong>n prece<strong>de</strong>r en años a los signos motores o cognitivos. 288Demencia vascu<strong>la</strong>r (DV)En <strong>la</strong> DV los SCPD más característicos son: apatía, <strong>de</strong>presióny <strong>de</strong>lirios. 25,278,288,290 2++RecomendacionesBBLos SCPD <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>tectarse lo antes posible, en fases <strong>de</strong> <strong>de</strong>mencialeve, o a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> su evolución posterior; <strong>de</strong>benser cuantificados y agrupados en síndromes que nos puedanfacilitar el diagnóstico diferencial entre <strong>la</strong>s diferentes <strong>de</strong>mencias.Se recomienda conocer y reconocer los SCPD que aparecenen <strong>la</strong> EA, <strong>la</strong> DV, <strong>la</strong> DLFT, <strong>la</strong> DLB y <strong>la</strong> PDD.8.4.6. ¿Cuáles son <strong>la</strong>s medidas no farmacológicasindicadas en cada SCPD?El tratamiento no farmacológico <strong>de</strong> los SCPD no ha sido evaluado medianteECA extensos y <strong>de</strong> calidad metodológica. Tampoco existen estudios biendiseñados que evalúen <strong>la</strong> eficacia combinada <strong>de</strong>l tratamiento farmacológicoy no farmacológico. 291Se dispone <strong>de</strong> estudios con escasa muestra y diseño variable, principalmente<strong>de</strong> casos y controles, que incluyen diferentes tipos <strong>de</strong> <strong>de</strong>mencia enGUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE LA ATENCIÓN INTEGRAL A LAS PERSONASCON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!