12.07.2015 Views

Guía de Práctica Clínica sobre la Atención Integral a las Personas ...

Guía de Práctica Clínica sobre la Atención Integral a las Personas ...

Guía de Práctica Clínica sobre la Atención Integral a las Personas ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• La re<strong>la</strong>ción previa <strong>de</strong>l cuidador con el paciente: tipo <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ción y calidad<strong>de</strong> <strong>la</strong> misma.• Nivel <strong>de</strong> implicación <strong>de</strong>l cuidador en el cuidado <strong>de</strong>l paciente: cuidadosdirectos, soporte emocional y organización <strong>de</strong> cuidados.• Grado <strong>de</strong> voluntariedad en <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> cuidados.• Estrés que se ha generado durante <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción entre el paciente y elcuidador.• Grado <strong>de</strong> conocimiento y comprensión <strong>de</strong> <strong>la</strong> enfermedad por parte <strong>de</strong>lcuidador.• Grado <strong>de</strong> <strong>sobre</strong>carga y ayuda que recibe <strong>de</strong> otros familiares o <strong>de</strong> otrasfuentes <strong>de</strong> soporte (asociaciones <strong>de</strong> familiares, ayuda institucional,etc.).• Expectativas <strong>de</strong>l cuidador <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong>l médico y <strong>de</strong>l personalsanitario en general.• I<strong>de</strong>as <strong>de</strong>l cuidador <strong>sobre</strong> el futuro <strong>de</strong>l paciente: institucionalización,probabilidad <strong>de</strong> fallecimiento inminente y negación <strong>de</strong> los déficits.Ante <strong>la</strong> aparición <strong>de</strong> SCPD <strong>la</strong> actitud que <strong>de</strong>bería tener el cuidador es:• Aceptar el carácter progresivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> enfermedad y <strong>la</strong> ausencia en <strong>la</strong>actualidad <strong>de</strong> tratamiento “curativo”.• Compren<strong>de</strong>r que muchos <strong>de</strong> los SCPD no tienen un tratamiento específicoy que po<strong>de</strong>mos utilizar medidas terapéuticas <strong>de</strong> limitada eficacia.• Tener una actitud paciente y tolerante.• Tener presente que <strong>la</strong>s actitu<strong>de</strong>s, creencias y comportamientos anómalosque presenta el paciente son síntomas <strong>de</strong> <strong>la</strong> propia enfermedad, aligual que lo son el déficit <strong>de</strong> memoria u otros déficits cognitivos.• Compren<strong>de</strong>r que <strong>la</strong> resolución <strong>de</strong> los SCPD no <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> explicación<strong>de</strong> los mismos al paciente ni <strong>de</strong> su fuerza <strong>de</strong> voluntad para resolverlos.• Observar el contexto en el que aparecen los SCPD, factores predisponentes,<strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nantes y maniobras o intervenciones que los disminuyeno suprimen.• Solicitar <strong>la</strong> ayuda <strong>de</strong> otros miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia, instituciones y asociacionespara no <strong>de</strong>sempeñar <strong>la</strong> tarea <strong>de</strong> cuidador en solitario.• Solicitar ayuda profesional si aparecen síntomas y signos <strong>de</strong> <strong>sobre</strong>cargao c<strong>la</strong>udicación en <strong>la</strong> tarea <strong>de</strong> cuidar. 5,310GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE LA ATENCIÓN INTEGRAL A LAS PERSONASCON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!