12.07.2015 Views

Guía de Práctica Clínica sobre la Atención Integral a las Personas ...

Guía de Práctica Clínica sobre la Atención Integral a las Personas ...

Guía de Práctica Clínica sobre la Atención Integral a las Personas ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

7.6. ¿Qué son los servicios socialesy qué función tienen en <strong>la</strong> atención<strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas con <strong>de</strong>mencia?Los servicios sociales son un conjunto <strong>de</strong> recursos, prestaciones, activida<strong>de</strong>s,programas, materiales y equipamientos que están <strong>de</strong>stinados a <strong>la</strong> atenciónsocial <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción. Su finalidad es dar respuesta a <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s sociales<strong>de</strong> <strong>la</strong>s familias y, a <strong>la</strong> vez, procurar una mejora <strong>de</strong> <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong> vida<strong>de</strong> los beneficiarios reduciendo, en lo posible, <strong>la</strong>s limitaciones personalesmotivadas por razones <strong>de</strong> edad o minusvalía.La Red <strong>de</strong> Servicios Sociales <strong>de</strong> Atención Pública está integrada porservicios sociales <strong>de</strong> titu<strong>la</strong>ridad pública y también privada, acreditados yconcertados por <strong>la</strong> Administración. Esta atención se rige por principios <strong>de</strong>universalidad, igualdad, responsabilidad pública, solidaridad, participacióncívica, globalidad, subsidiariedad, prevención y dimensión comunitaria, fomento<strong>de</strong> <strong>la</strong> cohesión social, normalización, coordinación, atención personalizadae integral, respeto por los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona, fomento <strong>de</strong> <strong>la</strong> autonomíapersonal, economía, eficiencia y eficacia, calidad y continuidad <strong>de</strong> losservicios.Resumen <strong>de</strong> <strong>la</strong> evi<strong>de</strong>nciaLa <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> servicios sociales aumenta en re<strong>la</strong>ción al númerocreciente <strong>de</strong> personas afectadas por <strong>de</strong>mencia.4La familia suele cuidar a <strong>la</strong>s personas con <strong>de</strong>mencia. El número<strong>de</strong> cuidadores aumenta con <strong>la</strong> edad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas:15% (<strong>de</strong> 65 a 69 años), 27% (<strong>de</strong> 75 a 79 años), 47% (más <strong>de</strong>2+84 años). El 60% <strong>de</strong> los mayores <strong>de</strong>pendientes viven en elpropio domicilio, un 19% en casa <strong>de</strong> sus familiares y un 77%en el mismo domicilio que el cuidador familiar. 152Las tareas más habituales <strong>de</strong>l cuidador <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona con<strong>de</strong>mencia son: realizar gestiones administrativas, ayudar en2+<strong>la</strong> higiene y el aseo (ducha y utilización <strong>de</strong>l baño, cambiarpañales) y ayudarle a comer (30%). 152Más <strong>de</strong> <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong> los cuidadores <strong>de</strong> personas con <strong>de</strong>menciainvierten en <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor <strong>de</strong> cuidar un promedio <strong>de</strong> 4 a 5 horascada día, los siete días <strong>de</strong> <strong>la</strong> semana. La <strong>de</strong>dicación alcanza<strong>la</strong>s 60 a 75 horas semanales. 152,1532+GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE LA ATENCIÓN INTEGRAL A LAS PERSONASCON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!