13.07.2015 Views

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

v. p r e v i s i ó n biológica y p r e v i s i ó n financieraTampoco es una crítica <strong>la</strong> que formulo al establecer esta diferencia, pero sí unarectificación <strong>de</strong> <strong>la</strong> manera cómo <strong>de</strong>be p<strong>la</strong>ntearse el problema en un país con <strong>la</strong>scaracterísticas culturales, sociales y sanitarias <strong>de</strong> <strong>Chile</strong>.Pensamos que <strong>la</strong> previsión financiera <strong>de</strong>be seguir a <strong>la</strong> previsión biológica, perono al revés. Pensamos que es preciso, según los principios establecidos, impedirque <strong>la</strong> enfermedad se <strong>de</strong>sarrolle, que <strong>la</strong> invali<strong>de</strong>z y <strong>la</strong> vejez se presenten prematuramente,para que así <strong>la</strong> muerte aparezca al fin como una consecuencia lógica y asu hora. La previsión financiera <strong>de</strong>be operar sobre aquello que <strong>de</strong>sborda <strong>la</strong> previsiónbiológica, o sea, sobre el mal inevitable, así como vimos, ya que <strong>la</strong> previsiónbiológica individual realizada por medio <strong>de</strong> <strong>la</strong> medicina preventiva individual talcomo <strong>la</strong> hemos establecido, <strong>de</strong>sborda <strong>la</strong> medicina preventiva <strong>de</strong> <strong>la</strong> profi<strong>la</strong>xia y <strong>de</strong>lsaneamiento.De este encaje orgánico <strong>de</strong> una acción en otra resulta una economía muy fuerte<strong>de</strong> medios y <strong>de</strong> energía en <strong>la</strong> lucha por disminuir <strong>la</strong> morbilidad pasiva <strong>de</strong> unpaís nuevo. Porque es <strong>la</strong> morbilidad pasiva <strong>la</strong> que hay que atacar, puesto quere presenta en <strong>la</strong> colectividad una disminución <strong>de</strong> energía, luego <strong>de</strong> producción,luego <strong>de</strong> riqueza. Hemos visto que esta morbilidad pasiva correspon<strong>de</strong> entre nosotrosa tres grupos <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s: <strong>la</strong> tuberculosis, <strong>la</strong> sífilis y <strong>la</strong>s enfermeda<strong>de</strong>scardiocircu<strong>la</strong>torias. En cuanto a <strong>la</strong>s <strong>de</strong>más enfermeda<strong>de</strong>s agudas o crónicas circunstanciales,como pue<strong>de</strong>n serlo <strong>la</strong> úlcera gástrica o <strong>la</strong>s múltiples manifestaciones<strong>de</strong> <strong>la</strong>s distonías neurovegetativas, no representan morbilidad activa y no tienen <strong>la</strong>misma influencia social ni <strong>la</strong> misma repercusión sobre el trabajo que <strong>la</strong>s otras. Unacoinci<strong>de</strong>ncia curiosa hace que justamente este último grupo sea el más difícil <strong>de</strong>conocer a tiempo en un examen sistemático <strong>de</strong> salud y que, por otra parte, una vez<strong>de</strong>scubierto no ofrezca <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> ser tratado con probabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> éxito yuniformidad tan precisa como el primero.Por lo <strong>de</strong>más, el Estado, al disponer so<strong>la</strong>mente <strong>de</strong> recursos limitados, no pue<strong>de</strong>enfrentarse a todas <strong>la</strong>s enfermeda<strong>de</strong>s, sino a aquél<strong>la</strong>s que van a significarle una adquisicióna bajo precio <strong>de</strong> probabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> vida activa. Es lo que pue<strong>de</strong> hacer con <strong>la</strong>sífilis, con <strong>la</strong> tuberculosis y con <strong>la</strong>s enfermeda<strong>de</strong>s cardiocircu<strong>la</strong>torias. El Es tado está en<strong>la</strong> obligación <strong>de</strong> contemp<strong>la</strong>r primero <strong>la</strong> producción, <strong>la</strong> riqueza y <strong>la</strong> can tidad <strong>de</strong> vida.Decíamos en el primer capítulo que a <strong>la</strong> previsión financiera se le p<strong>la</strong>ntea elproblema <strong>de</strong> <strong>la</strong> inversión <strong>de</strong> los capitales <strong>de</strong>stinados a cubrir los riesgos futuros yque a <strong>la</strong> previsión biológica el otro problema, no menos grave, <strong>de</strong> incurrir en gastos,<strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, para disminuir esos riesgos actuando sobre <strong>la</strong> actividad humanarecuperable.El dinero que capitalizado para el primer objetivo se distrae <strong>de</strong> los fines <strong>de</strong>una acción sobre <strong>la</strong> salud presente, <strong>de</strong>be representar cierta cuota limitada por elestado orgánico <strong>de</strong> los imponentes actuales. Cada país necesita en este sentido quese establezca un equilibrio propio entre lo que <strong>de</strong>be capitalizar en hombres enfor ma directa y lo que <strong>de</strong>be capitalizar en riqueza física en sus diferentes formas.Se compren<strong>de</strong> lo absurdo que sería poner el acento en esto último a costa <strong>de</strong> <strong>la</strong>sa lud <strong>de</strong> toda una generación, cuyos <strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong>generados vendrían a ser losbeneficiarios <strong>de</strong> una ininteligente pero sabia previsión financiera.-39-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!