13.07.2015 Views

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

v i. l a l e y nº 6.174 d e m e d i c i n a p r e v e n t i va, s o l u c i ó n d e l p ro b le maPo l í t i c a m é d i c a e n e l s e g u r o s o c i a l.Cr e a c i ó n d e u n a m e d i c i n a dirigidaLa intervención <strong>de</strong>l médico en <strong>la</strong> previsión social es capital en un sistema <strong>de</strong> previsión biológica <strong>de</strong>l tipo que hemos preconizado. Porque, como acabamos <strong>de</strong>ver, <strong>la</strong> base <strong>de</strong> esta previsión se encuentra en <strong>la</strong> exactitud <strong>de</strong>l examen <strong>de</strong> saludy en el criterio, por el cual <strong>de</strong>be <strong>de</strong>cidirse <strong>la</strong> acción médica y ante todo el reposopreventivo para hacerse posible económicamente y rendir el máximo <strong>de</strong> eficacia.No es ya, pues, una medicina individual más o menos caprichosa <strong>la</strong> que nos interesa,medicina que costaría muy caro, que iría en profundidad en algunos casos, pero<strong>de</strong>jando multiplicarse los problemas <strong>de</strong> <strong>la</strong> gran masa, sino un criterio que l<strong>la</strong>maré<strong>de</strong> medicina dirigida.En efecto, tanto el examen <strong>de</strong> salud como <strong>la</strong>s medidas que impone, no pue<strong>de</strong>nsujetarse al sentido individual <strong>de</strong> cada médico, sino a una investigación limitada envista <strong>de</strong> <strong>la</strong> acción más eficaz posible y a una acción (reposo preventivo, entre otros)que produzca <strong>la</strong> mayor probabilidad <strong>de</strong> años <strong>de</strong> vida recuperados. Esto exige unadirección precisa <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cosas que hay que investigar y un criterio muy <strong>de</strong>finido <strong>de</strong><strong>la</strong>s medidas que <strong>de</strong>ben tomarse en los casos <strong>de</strong>scubiertos, siempre en vista <strong>de</strong> <strong>la</strong>eco nomía y <strong>de</strong> lo posible <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> utilidad social.Un cierto tipo <strong>de</strong> médico <strong>de</strong>be respon<strong>de</strong>r a esta medicina social que preten<strong>de</strong>mosinsta<strong>la</strong>r bajo <strong>la</strong>s formas <strong>de</strong> <strong>la</strong> medicina dirigida a que nos hemos referido.Los médicos se inclinan <strong>de</strong>masiado por <strong>la</strong> naturaleza misma <strong>de</strong> sus estudios y<strong>de</strong> su profesión, a guiarse por un criterio personal que presenta en los maestros loscaracteres <strong>de</strong> un arte <strong>de</strong> los más exquisitos.Pero, si estas excelencias merecen el honor y <strong>la</strong> admiración <strong>de</strong> todos y si <strong>la</strong>scon si<strong>de</strong>ramos necesarias al progreso <strong>de</strong> <strong>la</strong> medicina y <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud, podrían hacersepeligrosas, cuando se exhiben como ejemplo ante aquéllos que sólo pue<strong>de</strong>n imitar<strong>la</strong>sen <strong>la</strong> forma, lo que suce<strong>de</strong> en gran proporción.Entonces <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> ser un agente <strong>de</strong> bienestar y a veces <strong>de</strong> resurrección paraconvertirse en un galimatías <strong>de</strong> fórmu<strong>la</strong>s huecas, seudopersonales, pero <strong>de</strong>sprovistas<strong>de</strong> resultados. Y so<strong>la</strong>mente los resultados nos interesan. He aquí por quéuna ley <strong>de</strong> medicina preventiva como <strong>la</strong> que hemos establecido precisa ser, <strong>de</strong>s<strong>de</strong>el punto <strong>de</strong> vista médico, estrictamente normativa. Demasiado conocidas son <strong>la</strong>sexageraciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> farmacología en <strong>la</strong>s cajas y <strong>la</strong>s protestas <strong>de</strong> los funcionarios querec<strong>la</strong>man el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> recetar con libertad. Sin preten<strong>de</strong>r restar mérito a aquéllospara quienes <strong>la</strong> receta significa arte y resultado, como lo <strong>de</strong>cíamos antes, es indudableque <strong>la</strong> experiencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Farmacopea <strong>de</strong> <strong>la</strong> Caja <strong>de</strong> Seguro Obligatorio,creada al comienzo <strong>de</strong>l año 1937, es <strong>la</strong> expresión <strong>de</strong> <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> que <strong>la</strong>acción farmacológica sea también orientada. Las cajas sociales ponen en actividad<strong>de</strong>masiados médicos, principalmente jóvenes, que a veces se ilusionan con ciertasterapéuticas, con peligro para los recursos <strong>de</strong> <strong>la</strong> caja y a veces para el enfermo,prescindiendo <strong>de</strong> su inutilidad. Me basta informar que esta comisión, recientementeconstituida en comisión permanente, ha significado a <strong>la</strong> caja, por <strong>la</strong> supresión <strong>de</strong>medicamentos inútiles, <strong>la</strong> economía <strong>de</strong> una suma superior a $1.500.000 al año.-45-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!