13.07.2015 Views

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

m e d i c i n a p r e v e n t i va y m e d i c i n a dirigidaDe los estudios epi<strong>de</strong>miológicos <strong>de</strong> Sayé, inéditos todavía, se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>ducirque <strong>Chile</strong> se encuentra en un punto <strong>de</strong> su curva epi<strong>de</strong>miológica que correspon<strong>de</strong>a una tuberculinización masiva, punto álgido <strong>de</strong> el<strong>la</strong>, lo que habrá que confirmarextendiendo <strong>la</strong> investigación, hecha hasta este momento, a otros sectores <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad.Las medidas a<strong>de</strong>cuadas para combatir este aspecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> tuberculosis con prevalencia<strong>de</strong> su componente económico-social se refieren en or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> importanciaal sa<strong>la</strong>rio y a una educación que permita aprovecharlo, por una parte; al alimentoy a <strong>la</strong> habitación, por otra.Las gran<strong>de</strong>s diferencias que existen en <strong>Chile</strong> entre <strong>la</strong> morbilidad <strong>de</strong> los asa<strong>la</strong>riadoscon remuneración suficiente (menos <strong>de</strong> 1% en los profesores secundariosestudiados, en <strong>la</strong>s encuestas dirigidas por Sayé); <strong>la</strong> <strong>de</strong> los que reciben sa<strong>la</strong>rios bajos(3 a 4% en los obreros <strong>de</strong> muchas industrias <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad y <strong>de</strong>l campo, según <strong>la</strong>sencuestas <strong>de</strong>l Seguro Obligatorio) y más aún con <strong>la</strong> <strong>de</strong> los familiares <strong>de</strong> los tuberculososhospitalizados que no tienen ninguna entrada por <strong>la</strong>s razones que hemosanotado en el curso <strong>de</strong> este trabajo (10%, según otras encuestas dirigidas por Sayé),indican c<strong>la</strong>ramente que nos encontramos aquí frente a una “tuberculosis adicional”muy alta. L<strong>la</strong>mamos aquí, como muchos autores, “tuberculosis adicional” aquel<strong>la</strong>tuberculosis dominada por una super mortalidad producida por <strong>la</strong> acción favorecedoraque sobre <strong>la</strong> infección ejercen <strong>la</strong>s condiciones económico-sociales.Una lucha antituberculosa <strong>de</strong>be p<strong>la</strong>ntearse, pues, en <strong>Chile</strong>, en parte importante,sobre <strong>la</strong> base <strong>de</strong> una acción indirecta sobre <strong>la</strong> enfermedad, acción <strong>de</strong>stinada aeliminar <strong>de</strong> el<strong>la</strong> el componente económico-social.Sería, sin embargo, inexacto establecer que una acción directa fuera inútil yaque existe un terreno común en que ambas acciones se confun<strong>de</strong>n y es aquél constituidopor el subsidio oportuno para el individuo fácilmente recuperable que aportaun elemento económico-social importante en esta lucha. A<strong>de</strong>más, como ve remosmás a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte, <strong>la</strong> acción sobre el componente infeccioso se hace más impe riosa enlos casos <strong>de</strong> una tuberculosis adicional alta, pero <strong>de</strong>be estar dirigida por una víaepi<strong>de</strong>miológica que consi<strong>de</strong>re <strong>la</strong> economía <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> acción. Esta vía estárepresentada por <strong>la</strong> atención preferencial <strong>de</strong> los familiares <strong>de</strong> los indivi duos activos,supuestos sanos, que son <strong>de</strong>scubiertos como tuberculosos en el examen <strong>de</strong> salud.No es <strong>de</strong>l resorte <strong>de</strong> este trabajo el que ahon<strong>de</strong>mos por el momento el problema<strong>de</strong> <strong>la</strong> lucha antituberculosa en todos sus aspectos prácticos en <strong>Chile</strong>, sólo queremosre<strong>la</strong>cionarlos aquí con los principios <strong>de</strong> medicina dirigida que hemos establecidocomo una manera <strong>de</strong> asegurar <strong>la</strong> inmediata eficacia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> MedicinaPreventiva. (Anexo iii, título iv).Si el país dispusiera <strong>de</strong> recursos ilimitados para tratar el problema que presentamos,éste <strong>de</strong>jaría <strong>de</strong> ser tal en poco tiempo, cualquiera que fuera el caminotomado; y si buscamos una manera <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ntearlo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> mayor objetividady poniendo <strong>de</strong> relieve unos factores más que otros es porque ni el país ni el Estadodispone <strong>de</strong> esos recursos, <strong>de</strong>biendo, por lo tanto, sus gobernantes colocar el dineropúblico con mucha caute<strong>la</strong> en favorecer aquel<strong>la</strong>s circunstancias o disposicionesque se presenten con <strong>la</strong>s probabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> un máximo rendimiento.-56-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!