13.07.2015 Views

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

m e d i c i n a p r e v e n t i va y m e d i c i n a dirigidaFi c h a 1.1 e r t i e m p oMa n e r a d e i n d i c a r e n l a f i c h a l o s d a t o s o b t e n i d o sUn auxiliar llenará los cuadros 12, 13 y 14 que indican el nombre, 15 y 16 el sexo;17, 18 y 19 el estado civil. A<strong>de</strong>más el 20, 21, 22 y 23 (en este último el médico hará<strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación correspondiente); el 24 y 25. Anotará también los datos que envíeel <strong>la</strong>boratorio (30, 31 y 60), y <strong>la</strong>s fechas (62).El médico examinador: marcará con una x el casillero correspondiente a loscuadros 23, (el casillero correspondiente a <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación <strong>de</strong>l trabajo); 29, 32, 33,34, 35, 36, 37, 38, 39 y 40, consi<strong>de</strong>rando que los seña<strong>la</strong>dos con (+) correspon<strong>de</strong>n apositivo; (?) a dudosa y con (–) a negativos. En el cuadro 33 <strong>la</strong> indicación (+++) correspon<strong>de</strong>a contagio masivo (convivencia con tuberculoso bacilífero) en el últimotiempo; y el + a <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> enfermos o muertos <strong>de</strong> tuberculosis en <strong>la</strong> familia.En los cuadros N os 36 a 40 sólo marcará el casillero si fueran positivos. En el 35anotará el número <strong>de</strong> kilos y se anotará <strong>la</strong> x si es clínicamente importante.En el cuadro 49 anotará <strong>la</strong> frecuencia <strong>de</strong>l pulso por minuto y seña<strong>la</strong>rá con unax el casillero correspondiente al ritmo.En el cuadro 50 se anotará <strong>la</strong> presión arterial tomada en <strong>la</strong> humeral <strong>de</strong>recha. Sino pudiera hacerse en el<strong>la</strong> se indicará <strong>la</strong> arteria en que se ha tomado. Se seña<strong>la</strong>rácon una x los casilleros correspondientes a aparato.En los cuadros 55 a 59 anotará con letra c<strong>la</strong>ra y legible los síntomas positivosque encuentre.(Por <strong>la</strong> rapi<strong>de</strong>z <strong>de</strong> anotación y c<strong>la</strong>ridad <strong>de</strong> escritura se recomienda utilizarmétodos gráficos. En tal caso cada caja hará <strong>la</strong>s recomendaciones pertinentes a supersonal para que emplee los métodos que se han ya generalizado en el país).El radiólogo: (o mejor un auxiliar <strong>de</strong>l radiólogo al cual él le dicte) llenará loscasilleros 41-45 con los datos que proporcione el examen.En caso que según lo indicado en <strong>la</strong>s recomendaciones necesite una radiografíahará una x en el casillero 46. El informe <strong>de</strong> <strong>la</strong> radiografía se escribirá en <strong>la</strong>página iii (o en página aparte). Anotará a<strong>de</strong>más <strong>la</strong> fecha (47), y firmará en el cuadroN° 48.Después <strong>de</strong> conocer el médico examinador los datos <strong>de</strong>l <strong>la</strong>boratorio y el estudioradiológico, anotará en el cuadro N° 61 los diagnósticos, si los hay y seña<strong>la</strong>rácon una x en uno <strong>de</strong> los casilleros 1 a 5 el <strong>de</strong>stino posterior <strong>de</strong>l examinado, quese <strong>de</strong>sprenda <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong>l criterio seña<strong>la</strong>do anteriormente y firmará en elcuadro 63.-122-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!