13.07.2015 Views

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

m e d i c i n a p r e v e n t i va y m e d i c i n a dirigida-xivticas,muchos <strong>de</strong> ellos futuros premios nacionales y reconocidos científicos. Uninteresante ejemplo <strong>de</strong> su particu<strong>la</strong>r re<strong>la</strong>ción con sus estudiantes se ve reflejada en<strong>la</strong> introducción <strong>de</strong> <strong>la</strong> tesis <strong>de</strong>l futuro médico Manuel <strong>de</strong> Viado en 1938 –un espacioinusual para expresiones emotivas– don<strong>de</strong> <strong>de</strong>scribía <strong>la</strong>s características <strong>de</strong>l vínculoque había establecido con su profesor:“Pertenezco a <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> científica e i<strong>de</strong>ológica <strong>de</strong>l Profesor Cruz-Coke, maestro queno solo enseña sino que hace sentir, creer y actuar. Formó parte <strong>de</strong> una es cue <strong>la</strong>universitaria, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> una comunidad <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as, emociones, aun más, <strong>de</strong> i<strong>de</strong>alescompartidos, que nos unen a él y a mí no solo en <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción fría <strong>de</strong> pro fesor y ayudanteen el sentido transitorio <strong>de</strong> estudiante que pasa por el au<strong>la</strong>, sino en <strong>la</strong> vincu<strong>la</strong>cióníntima <strong>de</strong> personas que tienen <strong>la</strong>s mismas razones <strong>de</strong> vida uni ver sitaria en todo loque significa <strong>de</strong> perennidad en el reguero vital <strong>de</strong> <strong>la</strong> evolución crea dora” 10 .Eduardo Cruz-Coke, el maestro, es uno <strong>de</strong> los adjetivos más frecuentes con quesuele ser evocado por muchos <strong>de</strong> sus estudiantes, tal como lo hace Héctor Cro xato:“Mis recuerdos, cuando retrocedo a mis años <strong>de</strong> estudiante, lo ven entrando a susa<strong>la</strong> <strong>de</strong> c<strong>la</strong>ses, con su paso nervioso, rápido, sin solemnidad, pero una vez frente anosotros un silencio se hacía <strong>de</strong> inmediato y súbitamente una atmósfera tensa secargaba <strong>de</strong> expectación e incertidumbre” 11 .El mismo Héctor Croxato afirmaba en 1967, con motivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> ceremonia <strong>de</strong> jubi<strong>la</strong>ción<strong>de</strong> Eduardo Cruz-Coke, que <strong>la</strong>s propuestas en materia bioquímica quehabía presentado, por ejemplo, en su obra Aci<strong>de</strong>z iónica en clínica (1925), encontraroncierta resistencia en el ambiente académico <strong>de</strong> su época:“Sus conferencias en <strong>la</strong> Sociedad Médica, que atraían un público generalmentejoven, que no lograba contener el local, terminaban en atronadores ap<strong>la</strong>usos, peroeran también el punto <strong>de</strong> partida <strong>de</strong> una controversia que continuaba duranteun tiempo en los pasillos <strong>de</strong>l hospital o en <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong>, don<strong>de</strong> se libraban algunaspolémicas en <strong>la</strong>s cuales los ayudantes <strong>de</strong>bíamos <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rnos como si estuviéramossalvando <strong>la</strong> honra <strong>de</strong> <strong>la</strong> bioquímica” 12 .No obstante, aquellos sinsabores parecen poco importantes ante <strong>la</strong> emoción queexperimentaba en su trabajo en el <strong>la</strong>boratorio tal como muchos lo recuerdan. Elmismo Héctor Croxato daba testimonio <strong>de</strong>l“regocijo que aportó el hal<strong>la</strong>zgo <strong>de</strong> una reacción específica que permitía reconocer<strong>la</strong> aparición <strong>de</strong> vitamina D cuando el ergosterol era irradiado” 13 .10Manuel <strong>de</strong> Viado, Medicina dirigida y morbilidad chilena, p. 9. Cabe seña<strong>la</strong>r que esta tesis estaba<strong>de</strong>dicada al maestro Eduardo Cruz-Coke y fue merecedora <strong>de</strong>l premio anual que otorgaba el Consejo<strong>de</strong> <strong>la</strong> Caja <strong>de</strong>l Seguro Obligatorio.11Héctor Croxato, “Cruz-Coke, maestro universitario”, p. 33.12Op. cit., p. 39.13Op. cit., p. 40.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!