13.07.2015 Views

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

m e d i c i n a p r e v e n t i va y m e d i c i n a dirigida-lxnandodos tareas: el aumento <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad y cantidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> producción económicay el aseguramiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud <strong>de</strong> quienes eran sus principales protagonistas, losindividuos trabajadores. Resguardando ambos procesos, <strong>la</strong> función <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong><strong>la</strong> c<strong>la</strong>se trabajadora estaría garantizada.Antes <strong>de</strong> mediados <strong>de</strong>l siglo x x, <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Medicina Preventiva se convirtió enun instrumento que permitía el anticipado diagnostico <strong>de</strong> una buena parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>pob<strong>la</strong>ción trabajadora. Con el objetivo <strong>de</strong> conocer los efectos <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong>lexamen anual obligatorio, se impulsó una serie <strong>de</strong> estudios y encuestas que aportaronevi<strong>de</strong>ncias para <strong>la</strong> intervención científica, y contribuyeron a <strong>la</strong> conformación<strong>de</strong> un importante repertorio <strong>de</strong> conocimientos médico-sociales sobre <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>cióntrabajadora obrera y empleada <strong>de</strong> <strong>la</strong> época. La ley favoreció el estudio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong> patologías en fases iniciales y <strong>de</strong> políticas eficientes <strong>de</strong> asistencia médica.En el ámbito estrictamente operativo, <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Medicina Preventiva fue unabuena instancia para intencionar <strong>la</strong> universalización <strong>de</strong> procedimientos y <strong>la</strong> estandarización<strong>de</strong> protocolos asistenciales, preventivos y curativos. Como EduardoCruz-Coke lo seña<strong>la</strong>ba, <strong>la</strong> disposición patrocinaba que los profesionales sanitariosse apoyaran crecientemente en procedimientos consensuados y técnicos más queen el arte médico y <strong>la</strong> experiencia individual.Si bien se trataba <strong>de</strong> una disposición que sólo se concentraba en <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>cióntrabajadora asegurada, cuestión por <strong>la</strong> cual fue criticada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que fue discutida enel Congreso, previo a su promulgación no existían disposiciones <strong>de</strong> carácter universalni parcial que establecieran acciones <strong>de</strong> diagnóstico y tratamientos como losestipu<strong>la</strong>dos por <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Medicina Preventiva. Aquél<strong>la</strong> representaba c<strong>la</strong>ramenteuna ampliación <strong>de</strong> <strong>la</strong> oferta médico-asistencial disponible a fines <strong>de</strong> <strong>la</strong> década <strong>de</strong>1940, <strong>la</strong> que hasta su promulgación sólo disponía <strong>la</strong> entrega <strong>de</strong> auxilios pecuniariosa individuos <strong>de</strong> <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se trabajadora asegurada que se enfermaban, que se encontrabanen una situación física invalidante. Como se ha explicado, <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> MedicinaPreventiva se proponía <strong>de</strong>tectar <strong>la</strong>s tres enfermeda<strong>de</strong>s seleccionadas antes queafectaran seriamente <strong>la</strong> salud <strong>de</strong> los individuos y su capacidad <strong>la</strong>boral, ofreciendoalternativas que permitieran su recuperación futura y asegurando temporalmenteingresos económicos que apoyaban a <strong>la</strong> familia.Más allá <strong>de</strong> <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong> los logros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Medicina Preventiva en<strong>la</strong> pesquisa oportuna <strong>de</strong> <strong>la</strong>s enfermeda<strong>de</strong>s y en el seguimiento <strong>de</strong> tratamientos quedisminuyeran <strong>la</strong>s tasas <strong>de</strong> morbilidad y mortalidad, su aplicación estuvo acompañada<strong>de</strong> <strong>de</strong>bates respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong>l oficio médico y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s expectativassociales y clínicas <strong>de</strong> una asistencia médica anticipada. Un ejemplo <strong>de</strong> ello fue e<strong>la</strong>umento <strong>de</strong> los estudios que sugerían transformaciones y evaluaciones, especialmenteen <strong>la</strong> Caja <strong>de</strong>l Seguro Obligatorio, durante <strong>la</strong> década <strong>de</strong> 1940. Frente a losreparos a <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> una administración racional <strong>de</strong> los recursos curativos <strong>de</strong> <strong>la</strong>Caja <strong>de</strong>l Seguro Obligatorio, <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Medicina Preventiva aparecía como uninstrumento que favorecía <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> priorida<strong>de</strong>s y <strong>la</strong> concentración <strong>de</strong>recursos en el<strong>la</strong>s.La naturaleza y propósitos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Medicina Preventiva apuntaban, comosostenía Eduardo Cruz-Coke, a asegurar biológicamente a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción y no sólo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!