13.07.2015 Views

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

m e d i c i n a p r e v e n t i va y m e d i c i n a dirigida“En efecto, al establecer el examen <strong>de</strong> salud sistemático <strong>de</strong> todos los asegurados,posibilita el <strong>de</strong>scubrimiento y por lo tanto el tratamiento <strong>de</strong> estas afecciones, encuanto pue<strong>de</strong> significar curación, como en el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> lúes; gran probabilidad <strong>de</strong>mejoría en re<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong> precocidad <strong>de</strong>l diagnóstico como en el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> tu berculosis;y aumento <strong>de</strong> <strong>la</strong> probabilidad <strong>de</strong> vida media como en el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s afeccionescardio-vascu<strong>la</strong>res.En cuanto al grupo constituido por <strong>la</strong>s afecciones cuyo diagnóstico precozno significa posibilidad <strong>de</strong> tratamiento eficaz, o representaría un costo excesivo enre<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong> vida recuperada no entra, por lo menos por el momento, en el espíritu<strong>de</strong> <strong>la</strong> ley. Se compren<strong>de</strong>, por ejemplo, que <strong>la</strong> ley no haya sido hecha ni para unBasedow ni para una diabetes” 91 .Para <strong>de</strong>tectar <strong>la</strong>s enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>scritas, <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Medicina Preventiva proponíaun “examen sistemático <strong>de</strong> salud, periódico y obligatorio, impuesto por ley,que permita reconocer<strong>la</strong>s a tiempo” y luego se sugería un “tratamiento anti-luético,reposo re<strong>la</strong>tivo y reposo absoluto, en cada caso aplicado según normas explícitas”y se contaba con un “aparato médico y fármaco-lógico aplicado hoy en día a loscasos avanzados y <strong>la</strong>s más <strong>de</strong> <strong>la</strong>s veces incurables” 92 .Hasta <strong>la</strong> promulgación <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley, <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong>l reposo para aquel<strong>la</strong>s enfermeda<strong>de</strong>sera casi imposible, pues éste no se concedía más que a quienes pa<strong>de</strong>cían patologíasque les impidieran trabajar. La Ley <strong>de</strong> Medicina Preventiva proponía modificacionescomo <strong>la</strong> concesión <strong>de</strong> un reposo más prolongado al enfermo incipiente y,“no so<strong>la</strong>mente con sa<strong>la</strong>rio completo durante todo el tiempo necesario, sino a<strong>de</strong>máscon una <strong>de</strong>fensa contra el riesgo posterior <strong>de</strong> cesantía. En una pa<strong>la</strong>bra el problemase presenta con <strong>la</strong> exigencia <strong>de</strong> un reposo pagado y trabajo asegurado al regreso,puesto que <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley es justamente <strong>la</strong> recuperación <strong>de</strong> vida activa para<strong>la</strong> producción. Es lo que hemos l<strong>la</strong>mado reposo preventivo total o parcial segúnlos casos, reposo pagado que representa el embrión <strong>de</strong> un <strong>de</strong>recho nuevo para losasa<strong>la</strong>riados; el <strong>de</strong> trabajar en armonía con su capacidad” 93 .En efecto, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> perspectiva <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia <strong>la</strong>boral y sanitaria, se pue<strong>de</strong> estimarque hacia fines <strong>de</strong> <strong>la</strong> década <strong>de</strong> 1930 el repertorio <strong>de</strong> disposiciones en esosámbitos registraba un nuevo <strong>de</strong>recho: el acceso a reposo en virtud <strong>de</strong> una <strong>de</strong> <strong>la</strong>senfermeda<strong>de</strong>s consignadas por <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Medicina Preventiva. Pero también setrataba <strong>de</strong> un <strong>de</strong>ber. La Ley <strong>de</strong> Medicina Preventiva establecía penalida<strong>de</strong>s paraobreros y empleados que rechazaran someterse al examen y a los tratamientos.Asimismo, <strong>la</strong> ley establecía estrictas sanciones para quienes no respetaran el secretomédico, sanciones que tenían por objeto evitar “que los patrones escojan a susempleados entre los más sanos (artículo 28)” 94 .91Véase más a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte p. 94. La enfermedad <strong>de</strong> Basedow era una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s preocupaciones <strong>de</strong> los estudiosclínicos <strong>de</strong> Eduardo Cruz-Coke. Se trata <strong>de</strong> una afección más frecuente en <strong>la</strong> mujer, re<strong>la</strong>cionadacon el aumento anormal <strong>de</strong> <strong>la</strong> glándu<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> tiroi<strong>de</strong>s.92Véase más a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte p. 41.93Ibid.94Véase más a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte p. 42.-xlvi-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!