13.07.2015 Views

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a n e x o iii. i n s t r u c c i o n e s pa r a l a m e j o r a p l i c a c i ó n d e l a l e y nº 6.174...4) Hipertensión arterial esencial que provoca hipertrofia cardíaca con o sindi<strong>la</strong>tación y regeneración miocárdica.5) Nefritis que provoca hipertensión arterial e hipertrofia, di<strong>la</strong>tación y <strong>de</strong>generación miocárdica.6) Afecciones <strong>de</strong>l aparato respiratorio.7) Anemia y otras enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> sangre.8) Enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l cuerpo tiroi<strong>de</strong>s que provocan taquicardia permanente oparoxística.9) Infecciones varias que producen valvulopatías, <strong>de</strong>generaciones miocárdicas.En este grupo se compren<strong>de</strong>n <strong>la</strong>s infecciones focales.10) Intoxicaciones habituales: tabaco y café, que pue<strong>de</strong>n explicar extrasístolesy ataques <strong>de</strong> angina.11) Trabajos ina<strong>de</strong>cuados forzados para el tipo constitucional <strong>de</strong>l sujeto ysobreentrenamiento <strong>de</strong>portivo.12) Otros factores etiológicos (por especificar).C<strong>la</strong>sificación <strong>de</strong>l casoPara los efectos <strong>de</strong> <strong>la</strong> conducta terapéutica los cardíacos se c<strong>la</strong>sifican en: sano, sospechoso,<strong>la</strong>tente y confirmado.1) Sano. Individuo que presentaba síntomas sospechosos en el primer tiempo<strong>de</strong>l examen, este examen especializado no los confirma.2) Cardíaco sospechoso. Individuo que presenta síntomas o signos que habitualmente tienen los enfermos cardiovascu<strong>la</strong>res; pero en el cual el diagnóstico<strong>de</strong> afección cardiovascu<strong>la</strong>r es incierto.3) Cardíaco <strong>la</strong>tente. Individuo sin enfermedad circu<strong>la</strong>toria actual a quienes conveniente seguir observando porque figura en sus antece<strong>de</strong>ntes unfactor etiológico que da con frecuencia lugar a trastornos cardiovascu<strong>la</strong>res(R. A. A. corea, lúes, nefritis crónica).4) Cardíaco confirmado. Individuo en el cual no hay duda <strong>de</strong> que es portador<strong>de</strong> una afección cardiovascu<strong>la</strong>r. Distinguimos tres tipos <strong>de</strong> enfermos en estegrupo.a) Grado i. Individuo sin limitación <strong>de</strong> su capacidad física, cuyo ren dimientoes comparable a un sano.b) Grado ii A. Individuo cuya capacidad física está ligeramente limitada pordis nea, fatiga, dolor precordial y, en ocasiones, pequeños sínto mas evi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> insuficiencia cardíaca o alteraciones funcionales im por tantes.c) Grado ii B. Individuo cuya capacidad física está enormemente limitada<strong>de</strong> modo que una actividad física menor que <strong>la</strong> ordinaria causa <strong>la</strong>aparición <strong>de</strong> síntomas subjetivos cardiovascu<strong>la</strong>res.d) Grado iii. Individuos con insuficiencia cardíaca permanente en el cuallos síntomas aparecen aun durante el reposo. Estos enfermos no sonmateria <strong>de</strong> que se ocupa <strong>la</strong> ley, pero pue<strong>de</strong>n llegar a serlo una vez quese han compensado y pasan al grupo II en cualquiera <strong>de</strong> sus formas.-117-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!