13.07.2015 Views

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

m e d i c i n a p r e v e n t i va y m e d i c i n a dirigidaFi c h a 3.Tu b e r c u l o s i sMa n e r a d e i n d i c a r e n l a f i c h a l o s d a t o s o b t e n i d o sEl auxiliar llenará los cuadros 9, 11, 12. 13, 14, 15 y 16, este último sin hacer <strong>la</strong> calificación, lo que correspon<strong>de</strong> al médico.El médico: en el cuadro 16 llenará <strong>la</strong> calificación <strong>de</strong>l trabajo consi<strong>de</strong>rándolo enre<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong>s indicaciones físicas <strong>de</strong>l examinado y marcará con una x el casillerocorrespondiente.En el cuadro 17 anotará los hábitos importantes (fumador mo<strong>de</strong>rado o exagerado,bebedor, etcétera).En el cuadro 18 representará el esquema familiar, <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong>s normasoficiales. En una nueva línea auxiliar inferior representará, siguiendo <strong>la</strong> mismanor ma, los allegados, si los hay.En el cuadro 19 indicará el contagio <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong>s normas oficiales, consi<strong>de</strong>randoque cada espacio comprendido entre dos trazos verticales <strong>la</strong>rgos correspon<strong>de</strong>a un año.En el cuadro 20 anotará los antece<strong>de</strong>ntes patológicos, insistiendo en aquelloscasos que aparecen seña<strong>la</strong>dos en <strong>la</strong>s normas.En el cuadro 42 escribirá una breve historia clínica.En los cuadros 43 y 44 anotará los resultados <strong>de</strong>l examen clínico, so<strong>la</strong>menteen cuanto signifiquen ampliación o rectificación <strong>de</strong> lo anotado en <strong>la</strong> ficha 1. Se recomiendaigualmente <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong>l método gráfico.En los cuadros 45 y 46 anotará personalmente los resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong>s reaccionesalérgicas que practicará <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong>s normas oficiales.En los cuadros 47 y 48 anotará los exámenes correspondientes.En el cuadro 49 anotará el diagnóstico <strong>de</strong> acuerdo con lo indicado en <strong>la</strong>s normasoficiales.En el cuadro 50 indicará sólo <strong>la</strong>s líneas generales <strong>de</strong>l tratamiento.En los cuadros 51 y 52 marcará con una x el casillero correspondiente a <strong>la</strong>resolución que se <strong>de</strong>rive <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s normas sobre reposo preventivo.Por último, marcará entre los casilleros 1 a 6 aquél que corresponda para calificarel caso según <strong>la</strong>s instrucciones oficiales, y según si envía los antece<strong>de</strong>ntes acomisión <strong>de</strong> medicina preventiva o a curativa pondrá una cruz en el N° 7 u 8.La visitadora social: <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> practicar <strong>la</strong> visita correspondiente: en el cuadro27 colocará en <strong>la</strong> 1 a columna frente a cada coeficiente el N° <strong>de</strong> personas (miembros<strong>de</strong> <strong>la</strong> familia o allegados) que tengan, <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong> tab<strong>la</strong>, ese coefi cien te yen <strong>la</strong> 3 a columna anotará el resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> multiplicación <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> per sonaspor el coeficiente respectivo. En <strong>la</strong> última línea anotará <strong>la</strong> suma <strong>de</strong> am bas columnasque correspon<strong>de</strong>rán al total <strong>de</strong> personas y al total <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> con sumo.En el cuadro 22 anotará el sa<strong>la</strong>rio diario, semanal o mensual <strong>de</strong>l encuestado yseña<strong>la</strong>rá con una x el casillero respectivo.En el cuadro 29 pondrá <strong>la</strong> suma <strong>de</strong> los sa<strong>la</strong>rios percibidos por los familiaresy <strong>la</strong>s cantida<strong>de</strong>s con que contribuyen los allegados, marcando como en el cuadroanterior con una x el casillero que corresponda.-128-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!