13.07.2015 Views

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

i. e c o n o m í a y s a l u b r i d a d<strong>de</strong>terminaría en forma refleja un alza <strong>de</strong> precios <strong>de</strong> <strong>la</strong>s primeras y un alza en sucosto <strong>de</strong> producción, sin ningún beneficio económico.En efecto, si el obrero consume sólo trigo, papas, carne y vino y se le proporcionaen un momento dado una doble cantidad <strong>de</strong> dinero para comprar esos mismosproductos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un círculo económico cerrado, esos productos ten<strong>de</strong>rána subir al doble produciéndose simplemente una <strong>de</strong>svalorización <strong>de</strong>l circu<strong>la</strong>nte, es<strong>de</strong>cir, un cambio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s medidas <strong>de</strong> los valores.A <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> primaria correspon<strong>de</strong> crear al individuo una esca<strong>la</strong> o sistema <strong>de</strong>valores. Cuando no lo hace y se <strong>de</strong>dica sólo a darle conocimientos alejados <strong>de</strong> <strong>la</strong>realidad que pue<strong>de</strong> alcanzar, le crea, por reacción, una mentalidad negativa.A una política <strong>de</strong> salubridad oportuna le correspon<strong>de</strong>, por otra parte, impedirque el individuo reaccione con reposo cada vez que pueda, cuando lo fisiológicoen un sujeto sano es que el trabajo represente para él no sólo una ten<strong>de</strong>ncia naturalsino, también, el medio <strong>de</strong> pagarse <strong>la</strong> satisfacción <strong>de</strong> sus aspiraciones próximas,organizadas en una perspectiva <strong>de</strong> posibilida<strong>de</strong>s sucesivas.Una política <strong>de</strong>l trabajo que actúa sobre el consumo, necesita, pues, estar apoyadasobre dos columnas representadas por cierta capacidad orgánica y por unaorganización social <strong>de</strong> los <strong>de</strong>seos, tarea que correspon<strong>de</strong> a una previsión social <strong>de</strong>tipo biológico y a una escue<strong>la</strong> primaria en <strong>la</strong> cual se <strong>de</strong>sarrolle el pensamiento y<strong>la</strong> imaginación <strong>de</strong>l niño en vista <strong>de</strong> una acción posible sobre su medio y <strong>de</strong> unareacción <strong>de</strong> éste sobre su capacidad.La Ley <strong>de</strong> Medicina Preventiva y <strong>la</strong> medicina dirigida que se instaura porpri mera vez en una legis<strong>la</strong>ción y cuyos fundamentos estudiamos en este trabajo,sig nifican <strong>la</strong> orientación <strong>de</strong> una política <strong>de</strong> salubridad sobre <strong>la</strong>s bases económicasseña<strong>la</strong>das, tomando en cuenta en primer lugar nuestro hombre chileno. Y si noshemos referido principalmente a su significado en el consumo, es porque creemosque es lo que en un país como el nuestro hay que estimu<strong>la</strong>r primero y porque es elconsumo aquello sobre que más propiamente pue<strong>de</strong> actuar <strong>la</strong> política <strong>de</strong> salubridadque seña<strong>la</strong>mos.Desgraciadamente, toda acción sobre el consumo es lenta, ya que, como lohemos establecido, está en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> educación y <strong>la</strong> salud, es <strong>de</strong>cir, con <strong>la</strong>saspiraciones y con <strong>la</strong> integridad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s funciones orgánicas. Es por eso también quese pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que el consumo está gobernado por el pasado, ya que una esca<strong>la</strong> <strong>de</strong>valores no se organiza en pocos días por efecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> voluntad, sino durante <strong>la</strong>rgotiempo y sobre <strong>la</strong> base <strong>de</strong> una organización <strong>de</strong> los reflejos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los más inconscienteshasta los más condicionados.Se podría <strong>de</strong>cir que <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> un pueblo no <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> lo que es capaz<strong>de</strong> producir, sino <strong>de</strong> lo que es capaz <strong>de</strong> consumir. La factoría produce, <strong>la</strong> naciónconsume. La factoría es obra <strong>de</strong> una voluntad, en cuanto <strong>la</strong> producción obe<strong>de</strong>ce alos artificios sugeridos por nuestros <strong>de</strong>seos. El consumo, en cambio, si bien pue<strong>de</strong>adquirir en ciertos momentos caracteres <strong>de</strong> sugestión colectiva por medio <strong>de</strong> <strong>la</strong>propaganda, no adquiere beligerancia en <strong>la</strong> economía, sino cuando <strong>la</strong> costumbreincorpora su substrato a una necesidad nueva susceptible <strong>de</strong> ser compensada poralgún sacrificio, necesidad para <strong>la</strong> cual el organismo requiera estar capacitado.-13-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!