13.07.2015 Views

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

m e d i c i n a p r e v e n t i va y m e d i c i n a dirigidaSi hemos p<strong>la</strong>nteado aquí este problema es porque <strong>la</strong> salud es quizá el más importantefactor que gobierna <strong>la</strong> economía humana en su aspecto <strong>de</strong> ciencia experimental<strong>de</strong> disciplina concreta. En efecto, es con re<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong> atomística económica,que po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que <strong>la</strong> salubridad <strong>de</strong> un pueblo es en gran parte función <strong>de</strong> sueconomía privada, ya que los fenómenos <strong>de</strong> inadaptación <strong>de</strong>l individuo al medioen que se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>, gobiernan toda <strong>la</strong> patología social.Ahora bien, si <strong>la</strong> insuficiencia económica individual se traduce siempre en unamorbilidad creciente y si es cierto que <strong>la</strong> intensidad y <strong>la</strong> extensión <strong>de</strong> muchas afeccionescomo, por ejemplo, <strong>la</strong> tuberculosis, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n en gran parte <strong>de</strong>l sa<strong>la</strong>rio, hayque consi<strong>de</strong>rar que influyen po<strong>de</strong>rosamente, a su vez, sobre <strong>la</strong>s condiciones económicas,es <strong>de</strong>cir, prácticamente, sobre el mismo sa<strong>la</strong>rio. Se pue<strong>de</strong>, en consecuencia,<strong>de</strong>cir que ambos fenómenos, influyendo in<strong>de</strong>finidamente el uno sobre el otro,llevarían a irremediables <strong>de</strong>ficiencias tanto en <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> producción comoen <strong>la</strong> <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong> <strong>la</strong> colectividad, si no operaran compensaciones naturales ymedidas <strong>de</strong> gobierno que amortiguaran los efectos anotados. Es a estas medidas a<strong>la</strong>s cuales nos vamos a referir, ya que <strong>la</strong> reversibilidad referida significa para el Estado<strong>la</strong> obligación <strong>de</strong> arbitrar los medios necesarios para romper el círculo vicioso<strong>de</strong> una economía privada pobre, que crea una morbilidad alta y una morbilidadalta que influye sobre esa economía aumentando su <strong>de</strong>ficiencia.La solución aparentemente más simple <strong>de</strong>l problema, <strong>la</strong> <strong>de</strong> alzar los sa<strong>la</strong>rios,adolece como todas <strong>la</strong>s soluciones directas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong> no ir al fondo <strong>de</strong>l problemay <strong>de</strong> no indicar <strong>de</strong> qué manera esta alza será posible, ya que no po<strong>de</strong>mosolvidar que no se pue<strong>de</strong> pagar a un individuo más <strong>de</strong> lo que produce y que el valor<strong>de</strong> lo que produce no <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> sólo <strong>de</strong> nosotros sino que, también, <strong>de</strong> valores ycondiciones internacionales.Así, por ejemplo, el obrero chileno no respon<strong>de</strong> siempre al aumento <strong>de</strong> sa<strong>la</strong>riocon un trabajo igual o más intenso, sino que trabaja menos, es <strong>de</strong>cir, que en estecaso, compra reposo en vez <strong>de</strong> cosas.Las consecuencias <strong>de</strong> este hecho son graves para <strong>la</strong> economía <strong>de</strong>l país y p<strong>la</strong>nteael problema <strong>de</strong> <strong>la</strong> pasividad transitoria que <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Medicina Preventivacon tribuye a corregir.En cambio, si cada vez que aumenta su sa<strong>la</strong>rio el obrero trabajara lo mismoy no menos, podría capitalizar, ya sea por compra <strong>de</strong> bienes físicos o por ahorroen dinero <strong>de</strong>positado en bancos o instituciones <strong>de</strong> crédito. En ambos casos habríaaumento <strong>de</strong> riqueza.La causa <strong>de</strong> este fenómeno <strong>de</strong> ausentismo que, como veremos más a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte,constituye <strong>la</strong> fuerte pasividad transitoria, resi<strong>de</strong> en dos razones principales.Nuestro obrero compra reposo, porque lo necesita más que <strong>la</strong>s cosas, como lo<strong>de</strong>muestra nuestro examen en el supuesto sano en el cual se encuentra un porcentaje<strong>de</strong> morbilidad <strong>la</strong>tente que <strong>de</strong>termina como reacción una ten<strong>de</strong>ncia a los mínimosesfuerzos y una subalimentación que establece el equilibrio entre consumo yaporte alimenticio en un nivel bajo <strong>de</strong> trabajo físico.Por otra parte, a<strong>de</strong>más, si a un aumento <strong>de</strong> sa<strong>la</strong>rio no correspondiera una <strong>de</strong>mandaparale<strong>la</strong> no sólo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas cosas, sino <strong>de</strong> nuevas cosas producidas, se-10-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!