13.07.2015 Views

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

m e d i c i n a p r e v e n t i va y m e d i c i n a dirigidaEl criterio para <strong>la</strong> separación <strong>de</strong> los grados i y ii es <strong>la</strong> actividad física que podríaesperarse <strong>de</strong>l paciente si tuviera un aparato circu<strong>la</strong>torio normal, tomando enconsi<strong>de</strong>ración <strong>la</strong> edad, el peso y los hábitos <strong>de</strong> ejercicio (entrenamiento). No sólolos esfuerzos ligeros y comunes <strong>de</strong>ben tomarse en cuenta para esta apreciación,sino especialmente aquellos esfuerzos más severos, que si no fuera por <strong>la</strong> presencia<strong>de</strong> <strong>la</strong> afección cardiovascu<strong>la</strong>r, podría esperarse que el paciente los ejecutaría sinningún malestar.La constatación <strong>de</strong> congestiones viscerales avanzadas, a<strong>de</strong>más mecánicos persistenteso pulso alternante, indica que el paciente pertenece al grupo III.Conducta1) Cardíaco sospechoso. Observando cada seis meses para precisar si es unver da<strong>de</strong>ro cardíaco o no. Después <strong>de</strong> 2 exámenes <strong>de</strong> control negativos seráconsi<strong>de</strong>rado sano.2) Cardíaco <strong>la</strong>tente. Tratamiento etiológico correspondiente, (salici<strong>la</strong>do, antiluético,supresión <strong>de</strong> focos, etc.). Observación cada 6 meses o antes si seha ce necesario.3) Cardíaco confirmado grado i. Tratamiento preventivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> insuficienciacardíaca que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l régimen higiénico-dietético compren<strong>de</strong> <strong>la</strong> adaptación <strong>de</strong>l individuo a un trabajo <strong>de</strong> tipo liviano. Tratamiento etioló gico.Observación cada 3 meses.4) Cardíaco confirmado grado ii A. Curación <strong>de</strong> <strong>la</strong> insuficiencia cardíaca.Tra tamiento etiológico. Reposo preventivo parcial o cambio <strong>de</strong> faenas.Ob servación cada mes, durante el primer tiempo.5) Cardíaco confirmado grado ii B. Lo mismo que el anterior reposo pre ventivototal durante un mes. Si durante este p<strong>la</strong>zo persistieran <strong>la</strong>s congestionesviscerales o se viera que <strong>la</strong> lesión no evi<strong>de</strong>ncia ser recuperable seráconsi<strong>de</strong>rado como grado iii y sometido a <strong>la</strong>s normas generales <strong>de</strong> <strong>la</strong> me dicinacurativa.6) Cardíaco confirmado grado iii. Para aquéllos en que el diagnóstico <strong>de</strong> insuficienciacardíaca se impone por sí solo, pasa a medicina curativa parahos pitalización y cura activa.Anótese, comuníquese y publíquese. Al e s s a n d r i. –E. Cruz Coke.-118-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!