13.07.2015 Views

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile

Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

m e d i c i n a p r e v e n t i va y m e d i c i n a dirigidaComo veremos en el curso <strong>de</strong> los capítulos que siguen, a su vez esta capacitación representa esfuerzos y dinero que gastar <strong>de</strong> manera favorecer al mayornú mero.Ahora bien, <strong>la</strong>s normas y <strong>la</strong>s medidas a<strong>de</strong>cuadas para tratar <strong>la</strong>s enfermeda<strong>de</strong>s<strong>de</strong>l individuo no pue<strong>de</strong>n servir para tratar <strong>la</strong>s mismas enfermeda<strong>de</strong>s en muchosindividuos, porque un factor <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> permanecer constante cuando se quiere generalizaruna acción en ese sentido; ese factor son los medios materiales <strong>de</strong> que se disponeen ambos casos, es <strong>de</strong>cir, en último término, el dinero a que nos referíamos.En un país con recursos limitados, se compren<strong>de</strong> que no se pue<strong>de</strong> investigar<strong>de</strong> acuerdo con normas parecidas, el infiltrado precoz <strong>de</strong> un individuo separado,en el que pudiere no tomarse en cuenta el factor económico y el <strong>de</strong> un millón <strong>de</strong>individuos que requieren ese examen.Por otra parte, se compren<strong>de</strong> que a <strong>la</strong> colectividad le importe más el que setraten ciertas afecciones <strong>de</strong> sus miembros que otras, interviniendo aquí un elemento<strong>de</strong> calidad que no entra en juego, cuando se consi<strong>de</strong>ra al individuo ais<strong>la</strong>do. Alpaís le interesa más, por ejemplo, que se trate un sifilítico o un tuberculoso, quepro pagan su enfermedad y que pue<strong>de</strong>n reproducir<strong>la</strong>, que a un diabético o a unreu mático.Las exigencias <strong>de</strong> una medicina que interese a una sociedad, va llegando así aun concepto cada vez más preventivo, hasta el punto que se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que unamedicina social verda<strong>de</strong>ra no pue<strong>de</strong> establecerse sino sobre <strong>la</strong>s bases técnicas <strong>de</strong>lsaneamiento, <strong>de</strong> <strong>la</strong> epi<strong>de</strong>miología y <strong>de</strong> <strong>la</strong> pesquisa oportuna <strong>de</strong> <strong>la</strong> afección precozen el supuesto sano.Cierta medicina social con caracteres <strong>de</strong>magógicos y estructurada a base <strong>de</strong><strong>la</strong>mentaciones y <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>raciones económicas vagas no es vale<strong>de</strong>ra, a pesar <strong>de</strong>que consi<strong>de</strong>ramos <strong>la</strong> economía íntimamente re<strong>la</strong>cionada con nuestro problema sanitario,tanto que casi podríamos <strong>de</strong>cir que mientras mayor es <strong>la</strong> insuficiencia económica<strong>de</strong> un pueblo, mayor es <strong>la</strong> necesidad que tiene el Estado <strong>de</strong> arbitrar para élmedidas que lo adapten a <strong>la</strong>s circunstancias <strong>de</strong>sfavorables en <strong>la</strong>s cuales vive.La Ley <strong>de</strong> Medicina Preventiva y <strong>la</strong> medicina dirigida que impone su reg<strong>la</strong>mentoy sus instrucciones preten<strong>de</strong> establecer en nuestro país una previsión biológicaverda<strong>de</strong>ra, disminuyendo sobre todo nuestra pasividad transitoria, fuente <strong>de</strong>ausentismo con grave repercusión sobre nuestra economía; preten<strong>de</strong>, también, noseguir <strong>de</strong>sperdiciando esfuerzos médico-sociales, muy <strong>la</strong>udables, pero inútiles enlos límites irrecuperables <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida; preten<strong>de</strong> organizar al hombre consumidor,estructurado por aspiraciones y <strong>de</strong>seos.P<strong>la</strong>ntea a<strong>de</strong>más <strong>la</strong> ley por primera vez una medicina <strong>de</strong> Estado, que dispone ydistribuye los recursos en re<strong>la</strong>ción a su rendimiento máximo y no en forma caprichosa,formal y externa, por medidas <strong>de</strong> acción directa que no se producen.Toma por fin en cuenta el hecho <strong>de</strong> que <strong>la</strong> máquina que hay que reparar ennues tro país, con más urgencia que otras es el hombre, pero no cualquier hombre,sino nuestro trabajador, todavía sano, todavía recuperable <strong>de</strong> una afección querecién empieza y cuya salud es el principal elemento positivo <strong>de</strong> riqueza <strong>de</strong> quepodamos disponer.-14-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!