13.07.2015 Views

informe del resultado de la fiscalización superior de la cuenta ...

informe del resultado de la fiscalización superior de la cuenta ...

informe del resultado de la fiscalización superior de la cuenta ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Informe <strong><strong>de</strong>l</strong> Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fiscalización Superior <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2008FONDO DE APORTACIONES PARA LOS SERVICIOS DE SALUDRESULTADOS DEL ÍNDICE ORGANIZACIÓN DE SERVICIOS EN PRIMER NIVEL RURALGOBIERNO DEL ESTADO DE MORELOSCUENTA PÚBLICA 2008ORGANIZACIÓN DE SERVICIOS EN PRIMER NIVEL RURAL120.0100.0 98.7PORCENTAJE100.080.060.080.040.020.00.0COLOR DE SEMÁFOROTiempo <strong>de</strong> espera en consulta externa en medio ruralPorcentaje <strong>de</strong> usuarios que esperan tiempo std para recibir consultaSurtimiento completo <strong>de</strong> medicamentosFUENTE: Sistema Local para <strong>la</strong> Medición <strong>de</strong> indicadores (INDICA) 2008.El Índice <strong>de</strong> “Organización <strong>de</strong> Servicios en Primer Nivel Rural” se ubica en nivel preventivo (semáforoamarillo) con un porcentaje <strong>de</strong> 87.6% y se integró por tres indicadores, los cuales ayudaron en <strong>la</strong>i<strong>de</strong>ntificación <strong><strong>de</strong>l</strong> mayor aprovechamiento <strong>de</strong> los recursos humanos y materiales con los que contócada centro <strong>de</strong> salud en el ámbito rural. En el Estado <strong>de</strong> Morelos los indicadores <strong>de</strong> “Tiempo <strong>de</strong>Espera en Consulta Externa en Medio Rural” y el “Porcentaje <strong>de</strong> Usuarios que Esperan Tiempo stdpara Recibir Consulta” se encontraron en niveles satisfactorios (semáforo ver<strong>de</strong>), con porcentajes <strong>de</strong>100.0% y 98.6%, respectivamente; en tanto que el indicador <strong>de</strong> “Surtimiento Completo <strong>de</strong>Medicamento” y su variable "Porcentaje <strong>de</strong> medicamentos surtido <strong>de</strong> manera completa a <strong>la</strong> primeravez" se ubicaron en niveles críticos (semáforo rojo) al reportar el 80.0%.En <strong>la</strong>s visitas realizadas a <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s médicas <strong>de</strong> Cuernavaca, Jojut<strong>la</strong> y Cuaut<strong>la</strong>, se observó quepresentan <strong>de</strong>sabasto <strong>de</strong> medicamento, en incumplimiento <strong>de</strong> los artículo 6, 50, 51 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley General<strong>de</strong> Salud; 39 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Salud <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado <strong>de</strong> Morelos; <strong><strong>de</strong>l</strong> Acuerdo por el que se crea el ComitéNacional por <strong>la</strong> Calidad en Salud; y <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sección II <strong><strong>de</strong>l</strong> Manual <strong>de</strong> Organización Específico <strong>de</strong>124

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!