17.02.2017 Views

NuestraIdentidad_GeorgeKnight

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nuestra identidad I Origen y desarrollo<br />

sentimiento de culpabilidad. El pecado trajo consigo el dolor,<br />

pero el dolor en sf mismo no es pecado'. Melvill identifica las<br />

pasiones ['propensiones pecaminosas'] como la inclinaci6n o<br />

la 'tendencia' a pecar. En su resumen, Melvill argumenta que<br />

antes de la cafda, Adan no tenfa ni las 'simples flaquezas' ni<br />

las 'tendencias pecaminosas' [pasiones] con las cuales nacemos;<br />

y que Cristo asumi6 las primeras, pero no las segundds"<br />

(Min, diciembre de 1989, 7-8).<br />

En otras palabras, Melvill sostenfa que el Cristo encarnado<br />

no era ni como Adan antes de la cafda, ni tampoco como<br />

la humanidad cafda luego de la entrada del pecado. Esa misma<br />

parece ser la posici6n que Elena G. de White sustentaba.<br />

De hecho, la explicaci6n de Melvill encaja muy bien con la<br />

declaraci6n de ella que tanto incomod6 a Jones en el Congreso<br />

de la Asociaci6n General de 1895: Cristo "se hermana<br />

con nuestras flaquezas [las' simples flaquezas'], pero no alimenta<br />

pasiones [las 'propensiones pecaminosas' de Melvill]<br />

semejantes a las nuestras" (2T 202).<br />

Tal como senalaramos con anterioridad, Jones trat6 de<br />

explicar dicha declaracio'n; pero en el proceso puso en entredicho<br />

su principal argumento de que no existfa ni una "pizca de<br />

diferencia" entre Cristo y los demas seres humanos. Sin embargo,<br />

ni Jones ni sus colegas parecieron haberse dado cuenta de<br />

to que implicaban sus explicaciones. Como resultado, continuaron<br />

expresando su especifica percepci6n teol6gica acerca de<br />

la naturaleza humana de Cristo y la integraron a su interpretaci6n<br />

de los acontecimientos de los ultimos dfas. De ahf que<br />

Waggoner escribiera en 1901: "Antes que tregue el fin, y en el<br />

momento de la segunda venida de Cristo, debera haber un pueblo<br />

en la tierra, no necesariamente numeroso en proporci6n a<br />

los habitantes del planeta; sin embargo, to suficientemente grande<br />

como para ser reconocido en todo el mundo, en quien 'toda<br />

la bondad de Dios' se habea de manifestar tal como to hizo en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!