17.02.2017 Views

NuestraIdentidad_GeorgeKnight

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nuestra identidad / Origen y desarrollo<br />

la "marginalidad lunatica" en los dialogo s evangelicos de 1955<br />

y 1956. La reacci6n de Andreasen a Questions on Doctrine, ya<br />

la andanada de artfculos aparecidos en Ministry en apoyo de algunas<br />

de las "novedosas" interpretaciones teo16gicas expresadas<br />

en dicho libro, aparecerfa con el tftulo de Letters to fue Churches<br />

[Misivas a las iglesias]. Desde la perspectiva de Andreasen,<br />

Questions on Doctrine representada una rendici6n de parte de<br />

la dirigencia adventista a los evangelicos, y una traici6n al<br />

adventismo hist6rico.<br />

Dos aspectos enfatizados en Questions on Doctrine -una<br />

expiacien consumada en la cruz (concepto teo16gico que aparentemente<br />

contradecfa un importante elemento de las creencias<br />

adventistas que surgen en 1845, que la expiacien comenz6<br />

en octubre de 1844), y que Cristo habfanacido con<br />

una naturaleza humana libre de pecado- irritaban de manera<br />

especial a Andreasen. La "nueva teologfa" representada por<br />

aquellos dos concepos socav6 por completo su teologfa de la<br />

"ultima generaci6n".<br />

El tema de la expiaci6n consumada, en muchos aspectos,<br />

era un ajuste semantico realizado para permitir que los dirigentes<br />

adventistas que dialogaban con Barnhouse y Martin<br />

expresaran su aceptaci6n de la suficiencia que implicaba la<br />

muerte de Cristo. Se sentfan confiados respecto a dicho enfoque,<br />

ya que podian practicamente citar a Elena G. de White<br />

afirmando que la expiaci6n se consum6 en la cruz. De ahf que<br />

los autores de Questions on Doctrine pudieran decir, al igual<br />

que los evangelicos, que Jesus habfa "provisto" el sacrificio<br />

expiatorio en la cruz. A la vez, no abandonaban la concepci6n<br />

adventista de que la expiaci6n continuaba en el Santuario<br />

celestial, donde Cristo "aplicaba" los beneficios de su<br />

sacrificio expiatorio (ver QOD 341-355). El mismo Andreasen,<br />

al considerar el tema, se habfa referido a la muerte de Cristo<br />

en la cruz como una obra de expiaci6n (Hebrews, 59, 60). Sin

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!