17.02.2017 Views

NuestraIdentidad_GeorgeKnight

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

190 Nuestra identidad / Origen y desarrollo<br />

congreso, segun el presidente de la Asociaci6n General, no<br />

debfa tratar "temas incidentales que no tuvieran que ver con<br />

el plan de salvaci6n", sino explorar las importantes inquietudes<br />

teo16gicas que afectaban a la Iglesia Adventista (Our Fírm<br />

Foundatíon, t. 1,47). Los debates no parecen haber sido muy<br />

trascendentales; sin embargo, la lista de oradores representaba,<br />

hasta cierto punto, una joven generaci6n de te6logos. Un<br />

giro de importancia fue que M. L. Andreasen, que se habfa<br />

jubilado en fecha reciente, no se encontraba en la lista de expositores,<br />

mientras que sf aparecfa un joven llamado Edward<br />

Heppenstall. Los participantes presentaron varios temas acerca<br />

de la teologfa de Andreasen, aunque tambien to hicieron<br />

acerca de la interpretaci6n de la experiencia del nuevo pacto<br />

propuesta por Heppenstall.<br />

Un tercer acontecimiento sobre el. cual influy6 directamente<br />

el Bíble Research Fellowshíp fue la publicaci6n de los siste<br />

tomos del Comentario bíblico adventísta en ingles (1953-1957,<br />

Seventh-day Adventís Bíble Commentary = SDABC). Practicamente<br />

todos los autores y editores del Comentarío habfan sido<br />

miembros de la Comunidad. Es diffcil para los creyentes de<br />

hoy dfa, mas de cincuenta anos despues, comprender to que represent6<br />

en el adventismo el Comentarío como instrumento<br />

revolucionario para el estudio de la Biblia. Por primera vez<br />

en su historia, la Iglesia presena6 un documento que estudiaba<br />

la Biblia en su totalidad y de una forma expositiva y sistematica.<br />

El Comentarío utiliz6 ampliamente en su metodologfa<br />

los textos bfblicos en sus idiomas originales, perspectivas arqueo16gicas<br />

que ayudaban a entender el medio hist6rico en que<br />

se habfan escrito los diversos libros de la Biblia, asf como comparaciones<br />

de las diversas interpretaciones de los textos antiguos.<br />

En resumen, el Comentario represent6 una labor de erudici6n<br />

que hizo use de los diferentes metodos academicos desarrollados<br />

para estudiar en profundidad la Biblia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!