17.02.2017 Views

NuestraIdentidad_GeorgeKnight

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Nuestra identidad / Origen y desarrollo<br />

Jones y de Waggoner de 1888. Wieland y Short sentfan la<br />

responsabilidad de devolver la Iglesia a la verdad de Minneapolis<br />

mediante to que ellos llamaban "el arrepentimiento corporativo"<br />

(1888 Re-examined, 14 edici6n, 4, 46-47, 201-203,<br />

232-234).<br />

Los autores no publicaron el manuscrito original de "1888<br />

Re-examined", sino que to hicieron llegar a algunos dirigentes<br />

de la Asociaci6n General en forma mimeografiada. Los dirigentes<br />

se reunieron con los j6venes misioneros tratando de<br />

demostrar que sus conclusiones no eran validas; les hicieron<br />

prometer que guardarfan silencio acerca del asunto y los enviaron<br />

de vuelta a Africa. Su manuscrito, sin embargo, rehus6<br />

guardar silencio. Fue publicado en su totalidad sin el per,<br />

miso de los autores. Este estudio comenz6 a motivar a algunos<br />

adventistas mediante sus argumentos. Para fines de la decada<br />

de 1950 lleg6 a manos de A. L. Hudson, pensador independiente<br />

ubicado en Baker, Oregon. Hudson, que tambien apoyaba<br />

a Andreasen y a Brinsmead, comenz6 a moverse para que<br />

se admitieran las ideas expresadas en aquellas paginas.<br />

Por to tanto, el desaffo de Wieland y Short al liderazgo de<br />

la organizacidn circu16 durante las decadds de 1950 y 1960, y<br />

prepar6 el camino para el debate del siglo XX acerca de la<br />

importancia teo16gica de las reuniones de Minneapolis, en el<br />

que uno de los bandos hab16 de victoria, mientras que el otro<br />

considerd que las reuniones habfan sido un gran fracaso. El<br />

simple tftulo del libro de A. V Olson, Through Crisis to Victory<br />

[Hacia la victoria a traves de la crisis] (1966), aliment6 los<br />

argumentos de aquellos que consideraban que no habfa habido<br />

victoria alguna. Sin embargo, la obra Movement of Destiny<br />

(1971), de L. E. Froom, con sus peticiones para que hubiera<br />

"una confesi6n explicita" de parte de los "contumaces" por el<br />

fracaso de la organizacidn en no aceptar la justificaci6n por<br />

la fe, fue algo mas explosive aun (pp. 358, 357, 364). Sus lla-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!