07.05.2013 Views

CÚPULA DA AMÉRICA LATINA E DO CARIBE SOBRE ... - Funag

CÚPULA DA AMÉRICA LATINA E DO CARIBE SOBRE ... - Funag

CÚPULA DA AMÉRICA LATINA E DO CARIBE SOBRE ... - Funag

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTERVENÇÕES (VERSÃO ORIGINAL)<br />

concretos de integración, que unan a nuestros países y que beneficien<br />

concretamente a nuestros pueblos.<br />

Sin duda, en materia energética hay una gran oportunidad, y es de la<br />

mayor importancia, como aquí se ha dicho, consolidar esta integración. Es<br />

fundamental aumentar la seguridad energética ¿Cuánto le ha costado a las<br />

islas del Caribe, a Centroamérica, a Cuba, el aumento en el precio del<br />

petróleo? El uso de esos recursos, que podrían ir para educación, para salud,<br />

simplemente para pagar las cuentas del petróleo. Es fundamental esa seguridad<br />

energética, es vital diversificar las fuentes de abastecimiento, es importante<br />

proteger el medio ambiente; pero también es igualmente clave optimizar los<br />

costos de inversión y operación.<br />

Colombia es un país bisagra, es la puerta giratoria entre Centro,<br />

Norteamérica y Suramérica, y esa situación geográfica nos permite y nos da<br />

la oportunidad de hacer proyectos de interconexión, de convertirnos no sólo<br />

en esa puerta de entrada, sino también en el punto que conecte nuestra región.<br />

Colombia tiene el interés y la voluntad de hacer realidad proyectos de<br />

interconexión eléctrica que beneficien a las naciones centroamericanas.<br />

Colombia tiene un potencial de 90 MW en energía hidroeléctrica, renovable<br />

y la más barata que todavía se produce. Por eso, esa electricidad que podemos<br />

desarrollar conjuntamente, esa electricidad que es renovable, que no es<br />

contaminante, puede convertirse en una salida para la sostenibilidad energética<br />

de Centroamérica, del Caribe y de nuestros países vecinos. Y hemos ido ya<br />

haciendo cosas y realizaciones importantes.<br />

Con Ecuador tenemos ya interconexión eléctrica desde hace varios años;<br />

con Venezuela igualmente, regiones apartadas de Colombia reciben energía de<br />

Venezuela. Tenemos con Venezuela una interconexión de gas, que se demoró<br />

muchos años, pero que hoy afortunadamente es realidad. Con Panamá estamos<br />

trabajando en la interconexión eléctrica a través de cables submarinos, se ha<br />

demorado, pero estamos ya a punto de lograrlo. Se está estudiando con Puerto<br />

Rico la interconexión eléctrica por otro cable submarino, que sería el cable<br />

submarino de interconexión eléctrica más largo del mundo. ¿Pero por qué no<br />

puede ser República Dominicana, por qué no pueden ser otras islas del Caribe?<br />

Igualmente en materia de biocombustibles estamos trabajando con distintos<br />

países, estamos desarrollando tecnología propia y estamos concretando<br />

proyectos. Hoy ya tenemos plantas piloto de biocombustible en algunos países<br />

centroamericanos y del Caribe, que van a utilizar esa materia prima, sostenible,<br />

de energía, sin afectar la seguridad alimentaria.<br />

104

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!