07.05.2013 Views

CÚPULA DA AMÉRICA LATINA E DO CARIBE SOBRE ... - Funag

CÚPULA DA AMÉRICA LATINA E DO CARIBE SOBRE ... - Funag

CÚPULA DA AMÉRICA LATINA E DO CARIBE SOBRE ... - Funag

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>CÚPULA</strong> <strong>DA</strong> <strong>AMÉRICA</strong> <strong>LATINA</strong> E <strong>DO</strong> <strong>CARIBE</strong> <strong>SOBRE</strong> INTEGRAÇÃO E DESENVOLVIMENTO - CALC<br />

en la búsqueda de soluciones innovadoras y solidarias. Los diferentes<br />

mecanismos de integración, en nuestra región, ofrecen un sólido punto de<br />

partida.<br />

Nuestros países dieron, en los últimos años, pasos importantes en dirección<br />

al crecimiento sostenible y a la estabilidad económica. Esos avances están<br />

amenazados por la irresponsabilidad de aventureros que lanzaron la economía<br />

mundial en un precipicio, bajo la mirada complaciente del gobierno e<br />

instituciones internacionales que históricamente buscaron tutelar nuestros<br />

países. Es inadmisible que nuestras legítimas expectativas sean ahora<br />

frustradas. En este momento de grave turbulencia internacional, estamos<br />

adoptando medidas para reducir el impacto sobre la economía real y preservar<br />

conquistas sociales, pero no podemos tener ilusiones, no saldremos de esta<br />

crisis actuando de forma aislada. Debemos sumar fuerzas, para exigir mayor<br />

transparencia y democratización de los mecanismos que regulan y disciplinan<br />

el sistema financiero mundial. Tampoco podemos admitir que se levanten<br />

barreras proteccionistas y contrarias a la integración económica. La crisis<br />

sería una razón más para haber concluido la Rueda de <strong>DO</strong>HA en favor de los<br />

países en desarrollo, pero no podemos esperar indefinidamente que los países<br />

más ricos, justamente los más ricos, justamente los causadores, flexibilizen<br />

sus condiciones. Inclusive sin desistir de un acuerdo multilateral global,<br />

debemos profundizar los acuerdos regionales y las asociaciones con otros<br />

países y bloques, sobre todo del sur.<br />

Amigos y amigas, un orden económico internacional más justo y equitativo<br />

sólo será posible si superamos los desafíos de la seguridad energética y del<br />

calentamiento global. Estoy convencido de que nuestra región dispone de<br />

poderosa respuesta en la diversificación de su matriz de energía. Además de<br />

enormes reservas de hidrocarburos e hidroelectricidad, poseemos importantes<br />

fuentes energéticas renovables, como son los biocombustibles. La experiencia<br />

brasileña demuestra que está a nuestro alcance una alternativa que genera<br />

empleos, renta e ingresos de exportación y además contribuye para reducir<br />

la emisión de gases de efecto estufa, sin comprometer la seguridad alimentaria<br />

de nuestros pueblos. Brasil ya desarrolla cooperación en América Latina y en<br />

el Caribe, para difundir ese modelo de uso sostenible de energía. Estamos<br />

listos para trabajar con otros socios interesados en estas fuentes renovables,<br />

limpias y baratas.<br />

Nuestra región también tiene todas las condiciones para liderar el debate<br />

sobre la crisis alimentaria, sobre todo ahora, cuando los datos de la FAO<br />

135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!