07.05.2013 Views

CÚPULA DA AMÉRICA LATINA E DO CARIBE SOBRE ... - Funag

CÚPULA DA AMÉRICA LATINA E DO CARIBE SOBRE ... - Funag

CÚPULA DA AMÉRICA LATINA E DO CARIBE SOBRE ... - Funag

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTERVENÇÕES (VERSÃO ORIGINAL)<br />

En segundo lugar quiero sumarme y felicitar a mis colegas Presidentes y<br />

Jefes de Estado por las magníficas intervenciones que hemos escuchado el<br />

día de hoy, de todos ustedes, no quiero hacer omisión, pero especialmente<br />

quiero referirme a la de Leonel Fernández, que me pareció en muchos sentidos<br />

una explicación muy puntual, muy bien documentada del problema que estamos<br />

viviendo, y coincido plenamente con él. Hay un asunto, hay una quiebra de la<br />

economía mundial por el descontrol especulativo que arrasó con<br />

probablemente una dimensión mayor con las economías de varios países.<br />

A mí me gustaría mucho entrar a la discusión del tamaño del boquete que<br />

han dejado los productos derivados financieros, los del mercado de futuro,<br />

fuera de regulación, los default swaps y muchas cuestiones que hablan, en<br />

pocas palabras, de un cambio real de la situación económica de varios países,<br />

empezando por la de Estados Unidos.<br />

Aunque a mí me parece que, como las leyes relativas a la energía, que la<br />

energía ni se crea ni se destruye, sólo se transforma, también efectivamente<br />

hay en la riqueza del mundo una traslación de valor, y en ese sentido la riqueza<br />

del mundo ni se creó ni se destruyó, sino simplemente se transformó y quizá<br />

pasó de manos, y de manos de todos.<br />

Hubo, por ejemplo, déficit o desequilibrios financieros prolongados<br />

durante mucho tiempo que generaron una enorme masa de liquidez que hizo<br />

posible que los mercados financieros entraran en esa tropelía especulativa<br />

que finalmente quebró al mundo, y estos excesos o desequilibrios permanentes<br />

pueden ser desde el superávit comercial artificialmente sostenido a través de<br />

tipos de cambio también artificialmente manipulados en muchas partes, en<br />

Asia especialmente hasta las partes de precios derivados ya no sólo de los<br />

mercados de futuro sino su impacto en los productos reales, en los<br />

commodities, que también generaron excedentes. Muchas cosas.<br />

También en el proceso hubo transferencia de recursos. Por ejemplo, si<br />

esa burbuja enorme especulativa generó aumentos de precios de petróleo, o<br />

de materias primas, de commodities, esa transferencia de recursos o de riqueza<br />

también se dio hacia ciertos de nuestros países. En nuestro caso, los<br />

productores de petróleo, por ejemplo, efectivamente nos vimos beneficiados<br />

en parte de esa burbuja; muchos países productores de materias primas, de<br />

granos, de productos agrícolas, también vieron un registro de ingresos por<br />

encima de lo ordinario, digamos, en algunos meses de este año. Pero ahora<br />

lo que tenemos es el fin de la burbuja, la quiebra de la ficción y los platos<br />

rotos que tenemos que recoger.<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!