07.05.2013 Views

CÚPULA DA AMÉRICA LATINA E DO CARIBE SOBRE ... - Funag

CÚPULA DA AMÉRICA LATINA E DO CARIBE SOBRE ... - Funag

CÚPULA DA AMÉRICA LATINA E DO CARIBE SOBRE ... - Funag

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>CÚPULA</strong> <strong>DA</strong> <strong>AMÉRICA</strong> <strong>LATINA</strong> E <strong>DO</strong> <strong>CARIBE</strong> <strong>SOBRE</strong> INTEGRAÇÃO E DESENVOLVIMENTO - CALC<br />

Y suscribiendo en todo o en gran parte lo que ha dicho Leonel, y valdría<br />

la pena profundizar, no ahora, por la cuestión de tiempo que bien ha<br />

mencionado ya Lula, la pregunta fundamental sigue siendo la misma: ¿Bueno,<br />

qué hacemos los países de América Latina y el Caribe para proteger nuestras<br />

economías y para, en esta crisis global, sin precedentes, pienso yo, sostener<br />

el empleo, sostener el desarrollo y sostener el crecimiento con equidad de<br />

nuestros pueblos? Y la posibilidad de generar crecimiento económico, empleo,<br />

sostener la equidad social, preservar el medio ambiente, que bien hizo<br />

referencia el Primer Ministro de Guyana, tiene que ver precisamente con la<br />

convocatoria de Lula: ¿Qué podemos hacer los pueblos de América Latina y<br />

del Caribe para defendernos? Y también una pregunta que yo sugería esta<br />

mañana: ¿Tienen sentido o no tienen sentido los esfuerzos que en este caso se<br />

expresaban, en el caso del Mercosur, en la mañana? ¿Tienen o no sentido los<br />

esfuerzos de mayor integración económica entre nuestros países?<br />

Yo sostengo que sí, y no sólo eso, sino que a partir de este fenómeno<br />

crítico es más obligatorio acelerar y romper el pasmo en que están metidos<br />

los procesos de integración en América Latina. ¿Por qué? Digámoslo con<br />

toda claridad, están detenidos, y de hecho presentan regresiones en muchos<br />

aspectos.<br />

¿Qué podemos hacer para que crezcan nuestras economías? Primero,<br />

en nuestras economías tiene que crecer la inversión, y tiene que crecer la<br />

inversión pública y de ahí la importancia de finanzas públicas sanas; y tiene<br />

que crecer la inversión privada en nuestra región. Nos guste o no, como bien<br />

ha dicho el señor presidente de Cuba, como bien han dicho varios de los que<br />

intervinieron antes que yo, no es un asunto de ideologías, es un asunto de<br />

desarrollo. Y la posibilidad de que haya inversión tiene que ver con que la<br />

inversión pueda ser rentable, que la inversión pueda ser segura y que la<br />

inversión provenga de un ahorro disponible.<br />

Ahora bien, para que la inversión pueda ser rentable tienen que crecer<br />

nuestros mercados, tiene que crecer nuestra capacidad de venta, porque a<br />

veces este fenómeno de aislamiento y de nuevo proteccionismo me recuerda<br />

las quermeses o los eventos de recaudación de fondos que hacíamos en el<br />

partido cuando estábamos casi en la clandestinidad. Hacíamos unas quermeses<br />

o en las parroquias, y resulta que a la quermese únicamente íbamos los mismos<br />

de siempre, y entonces la misma familia tenía que hacer el mole, que se lo<br />

vendía a los hijos de la familia, y a la vez en la tarde se compraba todo el mole<br />

restante, porque no había a quien vender. Sólo resultan rentables las quermeses<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!