07.05.2013 Views

CÚPULA DA AMÉRICA LATINA E DO CARIBE SOBRE ... - Funag

CÚPULA DA AMÉRICA LATINA E DO CARIBE SOBRE ... - Funag

CÚPULA DA AMÉRICA LATINA E DO CARIBE SOBRE ... - Funag

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTERVENÇÕES <strong>DO</strong> PRESIDENTE LUIZ INÁCIO LULA <strong>DA</strong> SILVA<br />

de esta crisis, que es importante que nosotros tengamos conciencia de que<br />

cada país va a tener que invertir lo máximo que pueda invertir.<br />

La hora no es la de hacer el ajuste fiscal de la década del 80. El momento<br />

no es el de negar el Estado, como fue negado en la década del 80. El momento<br />

ahora es el de decir que, en el fracaso del mercado, en la única cosa que la<br />

sociedad cree es en el Estado. Y no apenas para nosotros. ¿A quién recorrieron<br />

los bancos americanos? Al Estado, porque ningún banco confiaba en el otro.<br />

¿A quién recorrieron los bancos europeos? Al Estado. Porque ninguno confiaba<br />

en el otro. O sea, el Estado, que no valía nada, pasó a ser el salvador de la<br />

patria. Porque yo creo, y Leonel Fernandez hizo un lindo discurso ayer, ¿por<br />

qué la economía y el dinero disponibilizado por los países ricos todavía no<br />

llegaron en la punta? Es porque el dinero de los países ricos todavía no fue<br />

colocado en la producción, fue colocado apenas para salvar el quiebre del<br />

sistema financiero y no fue colocado en la producción. En nuestros países,<br />

nosotros precisamos tener claridad de que el Estado asume un papel mucho<br />

más relevante en este momento. Los países tienen que invertir más en obras de<br />

infraestructura, los países tienen que invertir más en viviendas, los países precisan<br />

invertir en aquello que va a generar empleo. Creo que los Estados Unidos van<br />

a tener que asumir la responsabilidad de decir qué política van a hacer para los<br />

países pequeños del Caribe, los países pequeños de América Central, que<br />

tienen una economía muy dependiente de los produtos que fabrican para los<br />

Estados Unidos, y yo creo que las personas precisan aprender a cobrar.<br />

Los Estados Unidos van a tener un Presidente que va a tomar posesión<br />

el día 20 de enero. Un joven, bien graduado, en Harvard. Un negro que<br />

encantó a los Estados Unidos. O sea, es el momento de que América Latina<br />

exija una discusión política con él, para saber cuál es la visión que él va a<br />

tener en la relación con América Latina. Nosotros no queremos más Alianza<br />

para el Progreso, como fue hecho en la década del 60 en Brasil, y tampoco<br />

puede mirar para América Latina como un grupo de izquierdistas, todos<br />

revolucionarios, recibiendo orientación de Cuba. Ya no existe más eso en<br />

América Latina. En América Latina, la izquierda que hacía la lucha armada en<br />

la década del 60 y del 70 llegó al poder en la mayoría de los países, ganó las<br />

elecciones. Por lo tanto, las personas son Gobierno hoy. Ahora, lo que nosotros<br />

no podemos es quedarnos esperando que un lindo día ellos llamen a los<br />

países para conversar.<br />

Hincho, compañero Chávez, para que el Presidente Obama tenga otra<br />

visión sobre Venezuela, que quiera mantener una buena relación política con<br />

144

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!