07.05.2013 Views

CÚPULA DA AMÉRICA LATINA E DO CARIBE SOBRE ... - Funag

CÚPULA DA AMÉRICA LATINA E DO CARIBE SOBRE ... - Funag

CÚPULA DA AMÉRICA LATINA E DO CARIBE SOBRE ... - Funag

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>CÚPULA</strong> <strong>DA</strong> <strong>AMÉRICA</strong> <strong>LATINA</strong> E <strong>DO</strong> <strong>CARIBE</strong> <strong>SOBRE</strong> INTEGRAÇÃO E DESENVOLVIMENTO - CALC<br />

ONU. Pero lo cierto es que tal vez lo más grave sea que hay un mundo en<br />

donde aún con las reglas que no compartimos, hay países que las cumplen, o<br />

que son obligados a cumplirlas y países que no cumplen ni siquiera esas reglas.<br />

Por eso planteaba, hace muy poco tiempo, que tal vez más grave que malas<br />

reglas, sea vivir en un mundo donde las reglas solamente deban ser respetadas<br />

por los débiles y violadas tal vez por los países más poderosos. Esto es lo<br />

que resulta intolerable en el mundo, que las reglas sean solamente para unos.<br />

De hecho, hemos escuchado múltiples críticas al Fondo Monetario<br />

Internacional, nosotros las hemos encabezado en muchísimas<br />

oportunidades, cuando se exigía el superávit, cuando se exigía que no se<br />

tuviera déficit; pero lo cierto es que, por ejemplo, estas exigencias jamás<br />

le fueron aplicables a la primera economía del mundo, que tiene la ventaja<br />

además de ser moneda de reserva, que además, tiene la ventaja de poder<br />

emitir como moneda de reserva, y que además entonces, al tener un déficit<br />

estructural que ya no sé cuántos miles de trillones de dólares, termina<br />

finalmente exportando su crisis a todos los países que son los que han<br />

sostenido el crecimiento de la economía mundial.<br />

Lo curioso es que escuchaba el otro día, que la recesión en Estados<br />

Unidos comenzó en el 2007, sin embargo, ni el Fondo Monetario<br />

Internacional, ni las calificadoras de riesgo, ni absolutamente ningún periodista<br />

de investigación pudo determinar que la recesión en Estados Unidos había<br />

comenzado en el 2007, tal vez porque siempre andan buscando donde hay<br />

un gobierno populista en América Latina para poder frenarlo. Están tan<br />

ocupados en estas cuestiones que tal vez no tienen tiempo para observar<br />

algunas cosas que han pasado, y que hoy sí quieren ser trasladadas<br />

precisamente a los países emergentes, donde curiosamente los capitales<br />

emigran para ir precisamente al lugar de donde es el origen de la crisis. Y uno<br />

dice: ¿Pero están todos locos? No, no están todos locos. Es que sigue siendo<br />

única moneda de reserva, y es el único país que puede estar autorizado a no<br />

cumplir las reglas que sí los demás países tienen obligación de cumplir bajo la<br />

pena de ser condenados públicamente y mundialmente como gobiernos<br />

populistas, deficitarios, ineficientes, etc.<br />

Veo entonces que el problema no es solamente económico y financiero,<br />

es profundamente político, y es profundamente político porque existe un doble<br />

estándar, inadmisible y cada vez más visible en un mundo, que gracias a la<br />

globalización de las comunicaciones, estas cosas se advierten con mucha<br />

mayor rapidez y vertiginosidad que en otras oportunidades.<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!