07.05.2013 Views

CÚPULA DA AMÉRICA LATINA E DO CARIBE SOBRE ... - Funag

CÚPULA DA AMÉRICA LATINA E DO CARIBE SOBRE ... - Funag

CÚPULA DA AMÉRICA LATINA E DO CARIBE SOBRE ... - Funag

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTERVENÇÕES (VERSÃO ORIGINAL)<br />

Granadinas, Ralph Gonsalves; prejudicado pela ausência. Passaria a palavra<br />

ao Vice- Presidente do Peru, Luis Giampietri.<br />

Vice-Presidente Luis Giampietri Rojas - Excelentísimo Señor<br />

Presidente de la República Federativa de Brasil, Señor Luiz Inácio Lula da<br />

Silva; excelentísimos señores y señoras jefes de Estado; Señor Gobernador.<br />

Traigo especial saludo del Dr. García, Presidente constitucional de la<br />

República del Perú y al mismo tiempo extiendo un cordial y fraterno<br />

reconocimiento al Sr. Lula por el brillante esfuerzo que ha realizado para<br />

fortalecer la América Latina.<br />

América Latina y el Caribe requieren de un desarrollo de visión común y<br />

un sentido estratégico que les permita enfrentar con pragmatismo los grandes<br />

desafíos de la globalización que nos alcanzó sin pretenderlo, con sus virtudes<br />

y defectos, haciendo los mayores grados de esfuerzos para coordinar y<br />

concertar políticas, esfuerzos como los que hoy nos convocan, que van al<br />

encuentro de esa aspiración en un contexto latinoamericano y caribeño, en el<br />

que compartimos mecanismos subregionales y regionales, cuyos capitales<br />

históricos continúan otorgándonos espacio para el desarrollo de una posición<br />

regional común.<br />

El actual panorama mundial plantea un conjunto de retos y oportunidades<br />

para América Latina y el Caribe, producto de fenómenos como la<br />

globalización, la tendencia a la formación y consolidación de bloques regionales<br />

y subregionales, la trágica hipoteca de la pobreza extrema, el estancamiento<br />

de las negociaciones multilaterales para la liberalización del comercio<br />

internacional, la crisis alimentaria y los evidentes efectos del cambio climático,<br />

así como la reciente crisis financiera internacional.<br />

No podemos soslayar en este contexto los efectos negativos que ya se<br />

evidencian en nuestra región, a pesar de las medidas que se encuentran<br />

adoptando los países desarrollados y emergentes para restablecer la liquidez<br />

y la confianza en los mercados. Ello obliga a nuestros países a adoptar acciones<br />

anticrisis o contracíclicas, destinadas a enfrentar dichos efectos nocivos, en<br />

medio de un panorama que ya asoma recesivo.<br />

En la reciente reunión de APEC en Lima, este fue un tema de atención<br />

preferente. Los líderes allí reunidos convinieron, principalmente, que es<br />

necesario enfrentar la crisis con mayores inversiones, con mayor productividad<br />

e incentivando el dinamismo de nuestras economías, así como evitando el<br />

proteccionismo.<br />

96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!