07.05.2013 Views

CÚPULA DA AMÉRICA LATINA E DO CARIBE SOBRE ... - Funag

CÚPULA DA AMÉRICA LATINA E DO CARIBE SOBRE ... - Funag

CÚPULA DA AMÉRICA LATINA E DO CARIBE SOBRE ... - Funag

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>CÚPULA</strong> <strong>DA</strong> <strong>AMÉRICA</strong> <strong>LATINA</strong> E <strong>DO</strong> <strong>CARIBE</strong> <strong>SOBRE</strong> INTEGRAÇÃO E DESENVOLVIMENTO - CALC<br />

Sin duda el cambio climático es hoy un problema global que tiene que ser<br />

afrontado de manera justa y equitativa por parte de la comunidad internacional.<br />

Ya sentimos todos el impacto de ese cambio climático. Las inundaciones en<br />

Colombia, los huracanes que en Cuba destruyeron importante infraestructura.<br />

Las inundaciones en el sur del Brasil, para sólo mencionar algunas, son ya<br />

efecto de ese cambio climático que está para quedarse.<br />

Estos impactos son de tal gravedad que marcan el desarrollo del planeta,<br />

marcan las generaciones futuras. Por eso entendemos las preocupaciones de<br />

Estados caribeños, de todos nuestros países ya, en relación con el<br />

calentamiento global, y coincidimos absolutamente con el Primer Ministro de<br />

Guyana para que busquemos un frente común latinoamericano y caribeño en<br />

las negociaciones sobre cambio climático, que son prioritarias para todos.<br />

Entramos ahora en las negociaciones post Kyoto, donde la prevención<br />

de deforestación entra a jugar, que nuestros bosques y la protección de<br />

nuestras selvas cuesten, la no destrucción de ellas tenga un valor. Hoy la<br />

deforestación genera el 20% del calentamiento global del mundo, por eso<br />

esta protección de nuestros bosques, de nuestras selvas, los mecanismos de<br />

compensación por la protección de esos bosques y esas selvas tiene que ser<br />

una de las agendas fundamentales y prioritarias de América Latina para imponer<br />

en esas negociaciones. Tenemos que llegar a las negociaciones post Kyoto<br />

con una agenda y una voz común.<br />

Igualmente, la adaptación al cambio climático va a requerir de nuestros<br />

países cada vez más fondos, cada vez más cooperación. La mayoría de<br />

nuestros países hoy son emisores negativos de CO 2 , no contribuimos al<br />

calentamiento global, pero ello de ninguna manera es compensado, y por eso<br />

se requiere que trabajemos conjuntamente para que esta contribución negativa<br />

al calentamiento global tenga en materia de cooperación, en materia de fondos,<br />

en materia de transferencia de tecnología, algún tipo de compensación.<br />

Las catástrofes que vivimos en nuestra región, la solidaridad y la ayuda<br />

humanitaria en los casos de desastres naturales, deberían ser causa común.<br />

Los países que no la sufren en un año, que ayuden a los otros en otro. Que se<br />

diseñen protocolos de cooperación entre nuestros países, para que cuando<br />

estas catástrofes sucedan todos estemos allí colaborando.<br />

El propósito de la integración tiene que ser eso, el de integrar, el de<br />

sumar y no el de restar o el de confrontar. Es importante que estas alianzas<br />

creadas se fortalezcan, se mejoren, y que generemos esos mínimos comunes<br />

en energía, en conservación, en los que nos podamos poner rápidamente de<br />

105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!