07.05.2013 Views

CÚPULA DA AMÉRICA LATINA E DO CARIBE SOBRE ... - Funag

CÚPULA DA AMÉRICA LATINA E DO CARIBE SOBRE ... - Funag

CÚPULA DA AMÉRICA LATINA E DO CARIBE SOBRE ... - Funag

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>CÚPULA</strong> <strong>DA</strong> <strong>AMÉRICA</strong> <strong>LATINA</strong> E <strong>DO</strong> <strong>CARIBE</strong> <strong>SOBRE</strong> INTEGRAÇÃO E DESENVOLVIMENTO - CALC<br />

apostamos a un fuerte equilibrio, y mantenido, además, equilibrio<br />

macroeconómico. El manejo adecuado de las finanzas públicas y de la<br />

macroeconomía no es ni de derecha ni de izquierda, es simplemente medidas<br />

de buena administración. Cuando tenemos un paciente con un traumatismo<br />

grave y está sangrando porque se le rompió una arteria, y tiene un desequilibrio<br />

interno miostático, antes de arreglar el desequilibrio tenemos que parar la<br />

hemorragia, y la hemorragia el cirujano la para interviniendo, y opera con la<br />

derecha u opera con la izquierda. Si es derecho opera con la derecha y si es<br />

izquierdo opera con la zurda; pero opera para parar esa hemorragia y luego<br />

encontrar los mecanismos omiostáticos de compensación de los desequilibrios.<br />

Equilibrios macroeconómicos, manejos responsable y profesional de<br />

nuestra deuda pública, con seriedad, con responsabilidad. Acabamos de ser<br />

galardonados como el país que mejor manejó el tema de su deuda pública, y<br />

una política fiscal responsable, tratando de distribuir con justicia social la<br />

riqueza generada, y llevando a reformas estructurales que nos pudieran ayudar<br />

a manejar responsablemente la política fiscal.<br />

En el área de lo social, si esto se hizo en el área de lo financiero,<br />

creamos o intentamos crear una nueva matriz de bienestar social. Hicimos<br />

un plan de emergencia, a término, por dos años, para atender las<br />

emergencias sociales que teníamos, la discriminación, la ruptura del<br />

entramado social, y la transformamos luego en un plan de equidad.<br />

Trabajamos en una reforma de la salud, que permitió que el Uruguay, que<br />

tiene una población de 3 millones 300 mil habitantes apenas, 300 mil<br />

niños que no tenían cobertura de salud la pudieran tener a punto de partida<br />

de la reforma de salud, acentuando otros aspectos, que no es el caso,<br />

creo, analizar en este momento. Desarrollamos un programa de salud<br />

bucal, para los niños de las escuelas públicas, una ley obligatoria de<br />

Educación Física para los niños de las escuelas públicas, y desarrollamos,<br />

además, una fuerte inversión en educación y seguridad.<br />

El Uruguay era uno de los países de América Latina y el Caribe que<br />

invertía el menor porcentaje de su PBI en educación. En este gobierno hemos<br />

llegado al 4,5% del PBI en educación, y desarrollamos planes como el Plan<br />

Ceibal, que es un plan que va a adoptar, ya lo está haciendo, una computadora<br />

por niño de escuela pública, gratuita, más una computadora para cada uno<br />

de los maestros, y ahora se incluyen en este Plan Ceibal los institutos privados<br />

de enseñanza primaria, pagando las computadoras pero haciendo una amplia<br />

red, una amplia conectividad en todo el territorio nacional, que nos ha permitido<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!