07.05.2013 Views

CÚPULA DA AMÉRICA LATINA E DO CARIBE SOBRE ... - Funag

CÚPULA DA AMÉRICA LATINA E DO CARIBE SOBRE ... - Funag

CÚPULA DA AMÉRICA LATINA E DO CARIBE SOBRE ... - Funag

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTERVENÇÕES (VERSÃO ORIGINAL)<br />

instalar incluso computadoras en plazas públicas del interior del país.<br />

Apostamos a la educación y a la seguridad pública.<br />

Y también tomamos medidas preventivas en el sector productivo,<br />

estableciendo nuevas reglas de juego microeconómicas, una nueva legislación<br />

con una ley concursal, una ley de defensa de la competencia, una ley orgánica<br />

de transformación de nuestro Banco Central del Uruguay, dotándolo de<br />

más profesionalidad y algo más de independencia en su funcionamiento;<br />

una ley de funcionamiento de cooperativas y una reforma tributaria que<br />

introdujo, luego de muchos años de haberse practicado y haberse<br />

abandonado, el impuesto a la renta de las personas físicas para que pague<br />

más quien tiene más y pague menos impuestos quien tiene menos,<br />

distribuyendo, reitero, con la mayor posibilidad, con justicia social, los<br />

ingresos del Estado.<br />

Voy a expresar aquí algunos resultados medidos no por el gobierno que<br />

presido, sino por organismos internacionales. Este año 2008 el Producto<br />

Bruto Interno de Uruguay va a crecer el 10,6%, crisis incluida. Hemos tenido<br />

un fuerte crecimiento de la inversión, pública, privada, nacional y extranjera.<br />

Cuando llegamos al gobierno la inversión en nuestro país rondaba en 6% del<br />

Producto Bruto Interno, hoy ronda el 16, 17% y aspiramos llegar a un 20%<br />

de inversión de proporción de porcentaje de inversión privada del producto.<br />

La tasa de desempleo, hace tres años en el Uruguay era casi de un 13%,<br />

hoy es de 7,2%. La pobreza se redujo de niveles de un 32% hace tres años<br />

a un 21,7% en este momento. La indigencia, a la mitad, hace tres años era de<br />

un 4%, ahora es de un 2%; y la redistribución del ingreso, tarea pendiente<br />

todavía de este gobierno, que no hemos podido consolidar como hubiéramos<br />

querido, pasó, de acuerdo al índice de Gini, de 47 a 43 puntos.<br />

Ahora bien, ¿éstas eran medidas preventivas? Era adelantarnos a<br />

consolidar y a hacer desaparecer vulnerabilidades que nos hubieran<br />

condicionado fuertemente en este momento antes de la crisis internacional.<br />

Pero tuvimos también que tomar medidas más recientes, por esta crisis, y<br />

como concepto, si bien por cierto el Uruguay es un pequeñísimo país al lado<br />

de nuestros hermanos brasileros y argentinos, Uruguay es 45 veces más chico<br />

que Brasil y 15 veces más chico que Argentina, ustedes pueden medir de esta<br />

manera las heterogeneidades y las asimetrías que hemos sufrido o que<br />

padecemos o que tenemos, que estamos intentando superar apostando<br />

fuertemente al proceso de integración regional, una integración flexible y abierta<br />

para los países, como Paraguay y Uruguay, que somos de economías menores.<br />

86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!