07.05.2013 Views

CÚPULA DA AMÉRICA LATINA E DO CARIBE SOBRE ... - Funag

CÚPULA DA AMÉRICA LATINA E DO CARIBE SOBRE ... - Funag

CÚPULA DA AMÉRICA LATINA E DO CARIBE SOBRE ... - Funag

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTERVENÇÕES <strong>DO</strong> PRESIDENTE LUIZ INÁCIO LULA <strong>DA</strong> SILVA<br />

Compañero Chávez, la primera vez que fui a Evian, en 2003, por<br />

invitación del Presidente Chirac, llegué con Celso Amorim y con Marco Aurélio<br />

al Palacio donde iba a ser la reunión del G8. Yo llegué y estaba allá el príncipe<br />

de Arabia Saudita, estaba Tony Blair, estaba todo el mundo. Todo el mundo<br />

estaba sentado y se quedó sentado, yo entré, saludé a todo el mundo y me fui<br />

a sentar en una mesa, de repente, entra el Presidente Bush y todo el mundo<br />

se levanta y estábamos Celso, Kofi Annan y yo, entonces yo dije: “no vamos<br />

a levantarnos”. Pero no vamos a levantarnos por una única razón, porque, yo<br />

creo que, muchas veces, el comportamiento subordinado de mucha gente en<br />

la política es lo que hace que las personas no sean debidamente tratadas y<br />

debidamente respetadas. Y, vea, nosotros no nos levantamos y Bush se dirigió<br />

allá para saludarme a mí, a Celso y a Kofi Annan, sin ningún problema, o sea,<br />

nadie preciso hacer una deferencia.<br />

Yo digo eso porque cuando nosotros creamos el G20, allí en Cancún, en<br />

2003, enseguida después de la reunión en Cancún, varios países que habían<br />

participado con nosotros de la creación sufrieron presión y no comparecieron<br />

a la próxima reunión que hicimos. Yo siento que esta conciencia está<br />

cambiando. Yo, a veces, tengo la impresión, no sé si todos conocen lo que es<br />

un capullo que produce seda, o sea, el capullo, de repente, él hace un agujerito<br />

y sale una mariposa y vuela y se va. Yo siento que, en nuestro continente, las<br />

personas están aprendiendo que es importante tener relaciones con todos los<br />

países, que es importante tener una buena política con todos los países, pero<br />

que la subordinación no ayuda a ningún país a crecer. No existe hipótesis.<br />

Este continente latinoamericano, durante un siglo o casi un siglo, a<br />

excepción de Cuba, casi todos los países se quedaban apostando para saber<br />

quién era más amigo de aquel que gobernaba los Estados Unidos. Un siglo,<br />

no fue un día. O sea, todo el mundo creía que era el auge de la importancia<br />

política ser invitado por los Estados Unidos. ¿Qué está pasando hoy? Nadie<br />

está dejando de reconocer la importancia que los Estados Unidos tienen en<br />

el mundo, y tienen mucha. Es el país militarmente más fuerte, tecnológicamente<br />

más fuerte, financieramente más fuerte, nadie lo desconoce. Lo que nosotros<br />

estamos descubriendo es que, entre nosotros, existen otras oportunidades<br />

que hasta entonces nosotros no conocíamos, porque era mucho más fácil<br />

recorrer ora a los Estados Unidos, ora a la Unión Europea. Era casi como si<br />

nosotros no hubiéramos aprendido, inclusive después de la independencia de<br />

cada país, que esas relaciones precisan tener el máximo de independencia<br />

posible, o sea, nosotros conquistamos nuestra independencia en el siglo XVIII<br />

142

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!