07.05.2013 Views

CÚPULA DA AMÉRICA LATINA E DO CARIBE SOBRE ... - Funag

CÚPULA DA AMÉRICA LATINA E DO CARIBE SOBRE ... - Funag

CÚPULA DA AMÉRICA LATINA E DO CARIBE SOBRE ... - Funag

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTERVENÇÕES (VERSÃO ORIGINAL)<br />

Se me ocurre entonces una cuestión central en todos los espacios, en<br />

este que hoy estamos, en otros espacios. Ayer la presidenta de Chile ofrecía<br />

su país para que pudiéramos discutir aquellos países que conformamos el G-<br />

20 más allá de las demandas del G-192, quisieran otros compañeros<br />

presidentes. Pero lo cierto es que cuando nos tocó participar en Washington<br />

hace un mes atrás, un poco más, en la reunión del G-20, tres de los países<br />

que estamos aquí, lo importante también sería tener posturas uniformes en<br />

esos organismos internacionales, que realmente representaran la región; porque<br />

de nada vale venir aquí con discursos, para cuando uno luego tiene que sentarse<br />

frente a los otros, a los que tienen poder, no repetir y decir exactamente las<br />

mismas cosas que decimos aquí. Esto es clave, porque lo que no se puede<br />

seguir sosteniendo, digo yo, es el doble estándar, que es lo que sucede hoy<br />

en los organismos multilaterales de crédito, que es lo que sucede en los<br />

organismos políticos también.<br />

Mi país todavía tiene un enclave colonial. Naciones Unidas ha sacado<br />

múltiples resoluciones invitando al Reino Unido a negociar con la República<br />

Argentina la cuestión de Malvinas. Sin embargo, el Reino Unido puede darse<br />

el lujo de no cumplir ninguna resolución de Naciones Unidas. Ahora, si un<br />

pequeño país no cumple una resolución de Naciones Unidas, es invadido o<br />

es castigado, o es bloqueado, en fin, podemos dar múltiples ejemplos.<br />

Me parece entonces que una de las claves es reclamar no solamente<br />

cambio de reglas, sino que las reglas sean cumplidas por todos, que las<br />

resoluciones sean cumplidas por todos. Hace a la idea de poder<br />

compartir organismos de decisión política como la ONU u organismos<br />

multilaterales de crédito, como el Fondo Monetario Internacional;<br />

porque, la gran pregunta es: ¿podemos lograr una reformulación del<br />

Fondo Monetario Internacional en sus reglas? Podemos lograr una<br />

reformulación del Banco Mundial o de Naciones Unidas, pero lo que se<br />

resuelva en esos espacios con nuevas reglas, ¿van a ser cumplidos por<br />

todos, o solamente van a ser cumplidas obligatoriamente por aquellos<br />

países que no tienen participación en los minúsculos sistemas de decisión<br />

que hoy imperan en el mundo? Es una de las claves de gran conflictividad,<br />

porque además, si uno puede observar los resultados, en términos de<br />

de seguridad mundial y en términos de economía, con estos últimos<br />

acontecimientos que hemos tenido, revela que el sistema ha sido<br />

altamente ineficiente, altamente ineficaz, inclusive para aquellos que<br />

tenían casi un poder de decisión hegemónico.<br />

76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!