07.05.2013 Views

CÚPULA DA AMÉRICA LATINA E DO CARIBE SOBRE ... - Funag

CÚPULA DA AMÉRICA LATINA E DO CARIBE SOBRE ... - Funag

CÚPULA DA AMÉRICA LATINA E DO CARIBE SOBRE ... - Funag

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTERVENÇÕES (VERSÃO ORIGINAL)<br />

la economía mundial también están estrechamente relacionadas con las<br />

posibilidades de destrabar las negociaciones de la Ronda de Doha de la<br />

OMC.<br />

Amigos y amigas Jefes de Estado y de Gobierno, esta reunión de América<br />

Latina y el Caribe es también una oportunidad extraordinaria para promover<br />

juntos una respuesta a la crisis en nuestra región. Confiamos en que nuestra<br />

región pueda hacerse frente a esta turbulencia desde una mejor posición que<br />

en el pasado, porque hemos ido ganando fortaleza, tenemos mejores<br />

condiciones, nuestros países han hecho avances sustantivos y significativos<br />

para promover el crecimiento y derrotar a la pobreza.<br />

Yo quisiera compartir con ustedes una cifra que no es pequeña: América<br />

Latina y el Caribe fue capaz de sacar a 37 millones de personas de la pobreza<br />

entre 1992 y 2007. No quiere decir que hayamos hecho bien la tarea, todavía<br />

nos queda mucho por adelantar, aunque hemos avanzado; pero a la vez, se<br />

dice que el alza del precio de los alimentos habría impedido que unos 4 millones<br />

de personas saliesen de la pobreza y de la indigencia y que la crisis internacional<br />

va a impactar los empleos y los salarios, amenazando por tanto en muchos<br />

países las conquistas sociales de los años recientes, aumentando la pobreza y<br />

la desigualdad en la región. Por eso debemos proteger nuestros logros y<br />

debemos actuar para prevenir las consecuencias sociales de la crisis en nuestra<br />

región.<br />

En ese sentido la declaración de esta reunión considera el impulso de<br />

políticas sociales proactivas, y por cierto, saludamos el conjunto de iniciativas<br />

contenidas en este documento, pero no es suficiente. Debemos promover<br />

como región, y esto lo hemos conversado en otras reuniones, políticas de<br />

promoción del empleo, de fortalecimiento de la seguridad social, de seguros<br />

de desempleo.<br />

Es fundamental impulsar el diálogo entre gobiernos, empresarios y<br />

trabajadores y reafirmar los principios de derechos fundamentales en el trabajo.<br />

En definitiva, debemos promover el trabajo digno y decente, con mayor fuerza<br />

durante la crisis, porque la tendencia va a ser a justificar precariedad para<br />

poder mantener empleo, y me parece que nosotros tenemos que lograr que,<br />

para variar, no pase que los trabajadores y los más vulnerables paguen el<br />

costo de la crisis.<br />

La región también puede coordinar sus esfuerzos para asegurar la liquidez<br />

de nuestros mercados financieros, lo que puede ser decisivo en la lucha contra<br />

el desempleo y la pobreza. Por eso instituciones multilaterales orientadas a la<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!