07.05.2013 Views

CÚPULA DA AMÉRICA LATINA E DO CARIBE SOBRE ... - Funag

CÚPULA DA AMÉRICA LATINA E DO CARIBE SOBRE ... - Funag

CÚPULA DA AMÉRICA LATINA E DO CARIBE SOBRE ... - Funag

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>CÚPULA</strong> <strong>DA</strong> <strong>AMÉRICA</strong> <strong>LATINA</strong> E <strong>DO</strong> <strong>CARIBE</strong> <strong>SOBRE</strong> INTEGRAÇÃO E DESENVOLVIMENTO - CALC<br />

El avance de esta aspiración integracionista se ve afectado entre otros<br />

factores, precisamente por las crisis recurrentes que estamos viviendo y que<br />

afectan a la mayoría de las naciones en el mundo. En ese sentido, la economía<br />

centroamericana puede verse también afectada ante una posible disminución<br />

de remesas, la reducción de la capacidad exportadora y del turismo, la<br />

capacidad de compra y con la consiguiente pérdida de empleos. Del mismo<br />

modo los escenarios están dados para un posible aumento de las tasas de<br />

interés, que en el caso de El Salvador comienzan a reflejarse en las tasas de<br />

intereses locales y una restricción en el acceso al crédito.<br />

La crisis demanda soluciones y alternativas conjuntas. Con ese espíritu<br />

nos hemos reunido aquí, así como también lo abordamos en el marco de la<br />

XVIII Cumbre Iberoamericana que hace apenas dos meses celebramos en<br />

San Salvador, y donde los Jefes de Estado y de Gobierno coincidieron en<br />

que es importante que la comunidad iberoamericana participe activamente en<br />

la determinación de la respuesta internacional para la recuperación de la<br />

estabilidad financiera y retomar el rumbo del crecimiento económico sostenido.<br />

Debemos tener una acción inmediata con programas de medidas urgentes<br />

de corto y largo plazo para atender el impacto de la crisis financiera<br />

internacional en la región. Mantener la prudencia de la política monetaria,<br />

resguardar la estabilidad del sistema financiero, ampliar, fortalecer y sistematizar<br />

los canales de comunicación de los bancos centrales con el público, gestionar<br />

con organismos regionales e internacionales el mantenimiento de líneas de<br />

crédito y acelerar la negociación de préstamos contingentes con dichos<br />

organismos, dar prioridad inmediata a la inversión en infraestructura de apoyo<br />

a la producción, el apoyo a través de la estimulación del crédito y el comercio<br />

regional con énfasis en las pequeñas y medianas empresas, el desarrollo de<br />

una política social en apoyo a los sectores más vulnerables, y el fortalecimiento<br />

de las redes sociales deben de ser, entre otras, algunas de las acciones que<br />

podemos profundizar en nuestro análisis para palear en parte los efectos de<br />

una recesión mundial que ya estamos resintiendo. Esos esfuerzos regionales y<br />

nacionales pueden tener resultados más sólidos si se dan en combinación con<br />

otras acciones, incluyendo la cooperación Sur-Sur y la cooperación triangular.<br />

El Salvador, en su condición de país de renta media, ha fomentado en<br />

forma consistente el fortalecimiento de proyectos y fórmulas basadas en esa<br />

modalidad de cooperación, especialmente los destinados a la inversión social,<br />

al combate de la pobreza y el cumplimiento oportuno de los objetivos de<br />

desarrollo del milenio. En ese marco quiero instar a los países miembros de<br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!