24.03.2013 Views

HISTORIA_web

HISTORIA_web

HISTORIA_web

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

diversas formas su pasado. En las primeras explicaciones del pasado y del cambio<br />

continuo de las cosas se mezclaron relaciones reales y míticas, que lentamente se<br />

transformaron en intentos por explicar las causas profundas de los hechos humanos<br />

y hasta deducir “leyes” de su comportamiento. También ha habido momentos del<br />

pasado y del presente en que se le niega valor a la historia y hasta se le ha considerado<br />

dañina. No obstante, su necesidad hace que siga presente, puesto que lo<br />

que somos, nuestras actitudes vitales, valores y creencias están determinadas por<br />

lo que hemos sido, es decir, por nuestra historia. de ahí la afirmación de José ortega<br />

y Gasset: “El hombre no tiene naturaleza… tiene historia”.<br />

Desde la antigüedad clásica, a la instrucción histórica se le dieron atribuciones<br />

prácticas. Como los recuerdos del pasado le daban a los individuos un sentido de<br />

pertenencia a un grupo determinado, pronto a la historia se le adjudicó una estrecha<br />

relación con el ejercicio del poder. Así, se le consideró “maestra de la vida”,<br />

por tanto indispensable para la formación de los gobernantes. Los gobernantes<br />

mexicas, por ejemplo, se percataron de la importancia de las relaciones históricas:<br />

decidieron quemar los códices que explicaban sus viejos mitos fundadores para<br />

cambiarlos por otros que pudieran inyectar unas metas ambiciosas a sus miembros<br />

para impulsarlos a la conquista de otros pueblos.<br />

la transmisión de una versión simplificada de la historia, en forma de mitos o<br />

crónicas, y después de historias, siempre formó parte de la socialización de los individuos,<br />

a través de una trasmisión oral y rituales conmemorativos que contribuían a<br />

fortalecer los lazos de unión entre los miembros de un grupo. Éstos han sido sumamente<br />

fuertes en algunos pueblos; como el judío, que a pesar de haber sido dispersado<br />

desde los tiempos tempranos del Imperio Romano, sus miembros pudieron<br />

mantener su sentido de pertenencia a través de los siglos.<br />

la utilidad de la historia adquirió nuevos objetivos con las revoluciones atlánticas<br />

de los siglos xViii y xIx, puesto que abrían el camino al poder y a la elección de gobernantes<br />

para la mayoría de los pobladores. La historia entonces debía responder<br />

a una meta: contribuir a la transformación de súbditos en ciudadanos y, en razón<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!