24.03.2013 Views

HISTORIA_web

HISTORIA_web

HISTORIA_web

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

para el conocimiento y comprensión de la realidad social, pues como dice Prats,<br />

el conocimiento histórico es una disciplina para la formación de las ideas sobre<br />

los hechos humanos. 116<br />

La historia también contribuye a formar el espíritu ciudadano en los escolares<br />

—en la medida en que se constituye en un marco de referencia para entender<br />

problemas sociales—, a que usen con criterio la información y a que conozcan y<br />

valoren lo diferente, de ahí se puede desprender la enseñanza y práctica de valores<br />

como el respeto, la convivencia pacífica, la no violencia y la tolerancia hacia<br />

lo que piensan y dicen los otros. Recientemente la SEP y UNICEF dieron a conocer los<br />

resultados del informe nacional sobre Violencia de género en educación básica<br />

en México. De una encuesta aplicada a 26 mil 319 estudiantes de cuarto, quinto y<br />

sexto grados de primaria y los tres de secundaria, algunos indicadores muestran<br />

que “el 50.1% de los niños de primaria está de acuerdo con que ‘el hombre es<br />

el que manda y decide lo que le conviene a la familia’ frente a 31.7% de las niñas<br />

que opina lo mismo”. 117 Esta información, que se convierte en un diagnóstico socioeducativo,<br />

nos conduce a pensar en las potencialidades de la historia como disciplina<br />

escolar, en el sentido de que a través de ella se pueden fomentar valores que<br />

transformen las percepciones de los niños y las niñas en cuanto a los roles sociales<br />

que llevan a la violencia de género.<br />

Uno de los muchos problemas en la enseñanza de la historia, que nos planteamos<br />

como docentes de esta disciplina, es cómo lograr que los alumnos valoren<br />

la importancia de su formación para desenvolverse como ciudadanos del siglo<br />

xxI, es decir, que vean en la historia un conocimiento útil para explicarse el mundo<br />

en el que viven y en su cotidianidad, y no sólo la relacionen con información<br />

sobre los héroes patrios y acontecimientos históricos del panteón cívico de nues-<br />

116 Prats, J. y J. Santacana. “Enseñar historia y geografía. Principios básicos”. Disponible en: http//www.ub.es/histodidactica/artículos/<br />

OCEANO.htm<br />

117 Disponible en: http://www.sep.gob.mx/wb/sep1/comunicadosepUnicef080410 (consultado el 9 de abril de 2010).<br />

163

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!