24.03.2013 Views

HISTORIA_web

HISTORIA_web

HISTORIA_web

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

concretos y determinar las condiciones en que se dieron (situaciones geográficas,<br />

clima, entorno u otros).<br />

De lo referido hasta aquí parece claro que con respecto a la evaluación de<br />

evidencias, nuestros alumnos deben de ir más allá de las meras palabras o frases<br />

de un texto, para tratar de integrar intenciones, motivos, propósitos y planes, conceptos<br />

éstos que usamos igualmente a la hora de describir el comportamiento humano.<br />

es lo que se define como la elaboración del subtexto.<br />

2.6. El uso de imágenes como parte<br />

de los problemas históricos<br />

Como es sabido, numerosos trabajos muestran que la contextualización de una obra<br />

pictórica —como la de cualquier documento— parece ser un heurístico fundamental<br />

cuando la resolución de un problema histórico comprende la instancia de interpretación.<br />

Ahora bien, ¿qué problemas se le plantean al historiador cuando usa imágenes<br />

como fuentes para efectuar una investigación histórica y producir un texto histórico?<br />

burke (2001) señala que el uso de imágenes exige al historiador su crítica en<br />

tanto que son testimonios; en ese sentido, existen problemas de contexto, de función,<br />

de retórica, de recuerdo (según daten de poco o de mucho tiempo después<br />

de ocurrido el hecho), de enunciación (según sean testimonios primarios o secundarios),<br />

etcétera.<br />

según burke, en el caso de las pinturas usadas por los historiadores para estudiar<br />

aspectos de la vida material y cotidiana en épocas pasadas, como la vestimenta,<br />

el mobiliario, la tecnología y demás, también se impone la contextualización. En<br />

efecto, como puede suponerse, los pintores no trabajaron pensando en los historiadores<br />

del futuro, y lo que a ellos o a sus espectadores les interesaba; quizás<br />

no era una representación exacta de una calle o de un interior. Una prueba de esto<br />

reside en que en algunas vistas se reunían edificios emblemáticos de las ciudades,<br />

los cuales en la realidad no estaban juntos.<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!