24.03.2013 Views

HISTORIA_web

HISTORIA_web

HISTORIA_web

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

manencia). las gráficas y estadísticas son recursos que posibilitan trabajar con la<br />

noción de tiempo histórico mediante la observación de los cambios cuantitativos<br />

y cualitativos de distintos sucesos y procesos relacionados con la población o la<br />

economía de una sociedad, entre otros. Tanto el maestro como el alumno podrán<br />

aprovechar los avances tecnológicos para su elaboración.<br />

Se puede hacer el seguimiento de sucesos en periódicos y revistas para trabajar<br />

la estrategia de “imágenes para pensar el mundo”, 59 con el propósito de<br />

reflexionar sobre la percepción continua de imágenes en nuestra sociedad y valorar<br />

las mismas para conformar la propia visión del mundo. En esta estrategia los<br />

alumnos arman un portafolio donde van guardando aquellas imágenes que causan<br />

su interés para clasificarlas según el ámbito de estudio (económico, político,<br />

social o cultural); posteriormente, cada imagen la amplían a tamaño carta y por<br />

equipos seleccionan aquellas que representen el contexto en que se vive. Las imágenes<br />

seleccionadas deben integrarlas para hacer una historieta en la que interpreten<br />

lo que está sucediendo en cada una. Por lo general, se destacan imágenes<br />

con problemáticas de violencia e injusticia, por lo que en un segundo momento se<br />

promoverá la selección de las que reflejen los valores de nuestra sociedad con el<br />

propósito de armar un collage colectivo que contenga lo que los alumnos quieran<br />

representar, procurando sensibilizarlos para que el trabajo final muestre el mundo<br />

que queremos heredar a las futuras generaciones.<br />

Trabajar el aspecto valorativo implica generar la empatía en los alumnos por<br />

los sujetos del pasado; pueden emplearse estrategias que utilicen juegos de simulación<br />

—que reproducen o representan de forma simplificada una situación real o<br />

hipotética—. Es importante proporcionar a los estudiantes un marco de referencias<br />

históricas, para que se sitúen adecuadamente en la época objeto de análisis, señalar<br />

con claridad los propósitos, obtener conclusiones sistematizando la información<br />

en coordinación con el profesor, y distinguir lo ficticio de lo histórico; para ello se<br />

59 www.cuadraquinta.org<br />

127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!