24.03.2013 Views

HISTORIA_web

HISTORIA_web

HISTORIA_web

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nuevos recursos didácticos Conocimiento, uso<br />

y manejo de la red (<strong>web</strong>)<br />

180<br />

Elaboración de mapas<br />

conceptuales y esquemas<br />

Criterios de evaluación Elaboración de exámenes Estrategias como<br />

el portafolio<br />

Técnicas para motivar<br />

a los estudiantes<br />

Corrientes de interpretación<br />

de la historia<br />

Cómo enseñar con base<br />

en las competencias<br />

Diseño de actividades de<br />

aprendizaje y para evaluar<br />

Enseñanza de la historia<br />

Evaluación Uso de mapas históricos<br />

Psicología del adolescente Elaboración de periódicos<br />

históricos<br />

Así como los docentes en servicio señalan una serie de problemas y retos a los<br />

que se enfrentan en la enseñanza de la historia, éstos también se hacen evidentes<br />

en varios estudios sobre la didáctica de este campo de conocimiento. Entre otros,<br />

una continuidad en la enseñanza tradicional de la disciplina; dificultades para motivar<br />

a los estudiantes y despertar su curiosidad; 144 poco se reflexiona sobre el qué,<br />

para qué y cómo de la enseñanza y aprendizaje de la historia; a veces, por el desconocimiento<br />

del desarrollo cognitivo de los alumnos y su relación con la complejidad<br />

de la disciplina enfrentan problemas para lograr la transposición didáctica; la<br />

dificultad para que los alumnos comprendan la existencia de nociones y conceptos<br />

que hacen alusión o caracterizan un periodo de estudio; el desconocimiento de<br />

recursos de apoyo para fortalecer el aprendizaje de la historia, entre otros.<br />

La necesidad inminente de actualización que expresan los docentes de educación<br />

básica obliga a ofrecer diversas opciones; el sistema educativo tendrá que<br />

144 Un estudio realizado en España sobre la percepción de los estudiantes acerca de la enseñanza de la historia en la escuela secundaria<br />

muestra que se han registrado pocos cambios en las estrategias didácticas utilizadas por los profesores, “predominan de forma abrumadora<br />

las explicaciones, el dictado de apuntes, la lectura del libro de texto (…) es decir las estrategias de tipo transmisivo. Con el<br />

uso de estos métodos, los alumnos señalaban que no aprendían, que se aburrían o que no prestaban atención”. Pilar Benejam y J. Pagés<br />

(coords.) (1997: 98). En México se dan razones similares, además de la repetición de algunos contenidos de primaria en secundaria, a<br />

veces sin mayor profundización, lo que provoca desinterés en los alumnos y dificultad para motivarlos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!