24.03.2013 Views

HISTORIA_web

HISTORIA_web

HISTORIA_web

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Si los historiadores se motivan para aprender contenidos mediante preguntas, así,<br />

también, podrían los estudiantes encontrar la historia motivadora, importante y significativa,<br />

si entendieran los enigmas fundamentales involucrados. los estudiantes<br />

pueden usar problemas históricos para organizar datos y orientar sus preguntas y<br />

estudios. Por consiguiente, crear y usar buenas preguntas es tan crucial para el<br />

maestro como lo es para el investigador. 118<br />

Hablamos aquí de una suerte de principio en la enseñanza de la historia, aquella<br />

de construir preguntas para aprender contenidos; sin embargo, ¿cómo proceder frente<br />

a un cúmulo de temas que se deben estudiar durante un ciclo escolar? Bain recomienda<br />

a los docentes considerar los propósitos descritos en los programas de estudio<br />

para organizar el temario a partir de grandes interrogantes o ideas centrales que enriquezcan<br />

las propuestas curriculares, después hacer preguntas a las narraciones históricas<br />

a las que tenemos acceso, como los libros de texto y otros materiales educativos.<br />

Como podemos observar, elaborar preguntas que le den sentido al uso de los recursos<br />

para la enseñanza, como las lecciones del propio libro de texto, es una propuesta de<br />

trabajo docente orientado a desarrollar habilidades del pensamiento en los alumnos.<br />

El historiador elabora suposiciones para dotar de sentido a su interpretación, imagina<br />

relaciones que dan coherencia a los vestigios que ha dejado el pasado, crea<br />

representaciones posibles de la realidad para dar respuesta a las hipótesis que orientan<br />

su acción investigativa; en otras palabras, problematiza la realidad para hacerla<br />

inteligible y expresa esa inteligibilidad en la explicación narrativa. A partir de esta concepción<br />

sobre el conocimiento histórico se plantea que en la educación básica se<br />

familiarice a los alumnos con las formas de proceder y razonar que dan coherencia y<br />

pertinencia a este conocimiento, mediante el diseño y la elaboración de “entornos de<br />

aprendizaje”, en los que el alumno se enfrente a la temporalidad histórica, interrogando<br />

la información desde sus conocimientos previos y su contexto sociohistórico.<br />

118 Bain Robert, http://www.eduteka.org/ComoAprendenLosEstudiantes.php<br />

165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!