24.03.2013 Views

HISTORIA_web

HISTORIA_web

HISTORIA_web

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

d) Lectura contextualizada: en este tipo de lecturas, las claves contextuales (autor,<br />

intencionalidad del autor, época de realización, etcétera) son interpretadas en términos<br />

más generales y se entiende a la imagen como un producto histórico que a<br />

su vez hace la historia.<br />

Como todas las explicaciones, las históricas implican la resolución de un problema<br />

que radica en ofrecer respuestas a las causas de la ocurrencia de determinado<br />

fenómeno. Sin embargo, ese problema se diferencia de los propios de las ciencias<br />

experimentales y la matemática porque presenta una serie de características que<br />

dificultan su resolución.<br />

En primer lugar, el docente de Historia debería tender a favorecer que los alumnos,<br />

según sus posibilidades cognitivas, comprendan que en la historia las razones<br />

por las que ocurre un fenómeno son varias y que tienen una jerarquía. obviamente,<br />

en los primeros años de la escolaridad, los alumnos no serán capaces de reconocer<br />

la multiplicidad de causas ni su grado o tipo de incidencia y, como se ha visto,<br />

tenderán a razonar seleccionando las de tipo intencional o personal; sin embargo,<br />

poco a poco se les pueden proporcionar elementos que les permitan construir, aunque<br />

sea incipientemente, factores económicos, sociales, culturales y demás.<br />

Como sugerencia, esto debe realizarse teniendo en cuenta que la resolución<br />

de un problema histórico supone aplicar estrategias inferenciales que dependen en<br />

gran medida de procesos conceptuales que no tienen una traducción física en la<br />

realidad inmediata del sujeto. es decir, los factores no pueden manipularse concretamente,<br />

sino sólo conceptualmente. Sin embargo, es posible proveer documentos<br />

de diverso tipo que, con una guía adecuada, permitan construir progresivamente<br />

una representación del problema en el tiempo y en el espacio en que tuvo lugar.<br />

En efecto, como se ha comentado, a los estudiantes les cuesta comprender<br />

que el contexto y las circunstancias del pasado son diferentes de los suyos propios,<br />

y atraviesan una serie de fases que van desde juzgar el pasado con criterios del<br />

presente hasta diferenciar claramente la posición del historiador y la de los par-<br />

96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!