24.03.2013 Views

HISTORIA_web

HISTORIA_web

HISTORIA_web

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

histórica. Los contenidos deben seleccionarse en función de la edad de los alumnos.<br />

no descartar el aprendizaje memorístico en edades cercanas a los nueve o diez<br />

años de edad y progresivamente dar paso a la enseñanza de conceptos históricos<br />

tales como el cambio y la continuidad, a construir y explicar el contexto histórico de<br />

los hechos, a orientar el sentido del tiempo, a analizar qué es una estructura social,<br />

a estudiar los modos de vida de las personas, etcétera.<br />

Coherencia y autonomía de la historia investigada<br />

y la historia enseñada<br />

La selección de los contenidos históricos que se incorporan a la educación debe<br />

hacerse con criterios que compaginen los objetivos educativos con el respeto a<br />

la coherencia y a la explicación histórica conseguida por el método histórico; lo<br />

que implica que la historia enseñada incorpore los avances de la ciencia histórica.<br />

Pero este principio general, que parece evidente, debe ser matizado. Una directa<br />

dependencia de la educación respecto a las teorías históricas no facilita la correcta<br />

incorporación de este saber en los aprendizajes escolares. debe huirse del<br />

mecanicismo que puede suponer encontrarle a cada tendencia historiográfica o<br />

a cada línea interpretativa su correlato escolar. Como señala Jacques Scheibling24 refiriéndose a la geografía, el necesario décalage entre la historia universitaria y la<br />

historia en la escuela básica no implica, necesariamente, un retraso de la segunda<br />

respecto a la primera. Para enseñar de manera válida, debe dominar la problemática<br />

de la disciplina, pero es necesario saber distinguir el ámbito historiográfico del<br />

ámbito educativo.<br />

La razón de lo dicho anteriormente radica, entre otras cuestiones, en que la<br />

discusión historiográfica da por sabido el conocimiento de los hechos, los conceptos<br />

y, sobre todo, la naturaleza de este tipo de conocimiento; mientras que en el<br />

ámbito escolar esta situación no se da, por lo que los objetivos educativos deben<br />

24 J. Scheibling (1994).<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!