24.03.2013 Views

HISTORIA_web

HISTORIA_web

HISTORIA_web

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

el uso de las TIC son estrategias esenciales. El uso de estos medios debe fomentar el<br />

pensamiento autónomo, creativo y crítico. Internet debe ser un instrumento para<br />

cuestionar el conocimiento, para aprender a pensar históricamente.<br />

3.5. Evaluación del aprendizaje y de la enseñanza<br />

Laura H. Lima Muñiz, Universidad pedagógica nacional<br />

Hablar de evaluación implica considerar múltiples dimensiones. Pese a su trascendencia,<br />

el papel de la evaluación en la historia se ha descuidado ya sea como tema<br />

de investigación específico o bien como elemento a considerar en el proceso de enseñanza<br />

y aprendizaje. sin embargo, se conocen múltiples estudios sobre los cambios<br />

en la forma de conceptualizar a la evaluación desde un discurso pedagógico. 93<br />

También ha ocupado un espacio de reflexión el diferenciar lo que implican la<br />

evaluación y la acreditación. la evaluación del aprendizaje y de la enseñanza se<br />

considera como un proceso continuo y personalizado, que desde luego debe ser<br />

congruente con los propósitos. 94<br />

Todo proceso de evaluación educativa debe considerar los contenidos conceptuales,<br />

procedimentales y actitudinales, así como el avance de cada alumno.<br />

Esta información se puede obtener a través de diversos tipos de evaluación: la<br />

diagnóstica o inicial, la formativa o permanente y la sumativa o acumulativa.<br />

La evaluación inicial permite conocer el punto de partida del saber de los<br />

alumnos (conocimientos previos) en relación con los propósitos y contenidos de<br />

aprendizaje. de esta manera, se conocen las dificultades, la comprensión o el nivel<br />

de conocimientos que poseen los estudiantes.<br />

93 Beltrán de Tena y Rodríguez (1996), S. Gimeno (1991), Casanova (1998), P. Fernández (1988), Barberà (1999), entre otros.<br />

94 El término evaluación aparece a principios del siglo XX en Estados Unidos, a partir del proceso de industrialización que se produce en<br />

ese país. Henry Fayol estableció los principios básicos de toda actualización en el ámbito administrativo (planificar, realizar, evaluar) al<br />

difundirse en 1916 su libro Administración general e industrial. Casanova, op. cit., pp. 28-29.<br />

146

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!