24.03.2013 Views

HISTORIA_web

HISTORIA_web

HISTORIA_web

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de explicar en forma oral o escrita el resultado de las actividades, empleando para<br />

ello sus conocimientos, habilidades y actitudes. En esta parte de la secuencia es importante<br />

que los alumnos lleguen a conclusiones de por qué fue importante el trabajo<br />

realizado sobre el tema visto en clase y qué repercusiones puede tener para su vida.<br />

la unidad didáctica puede trabajarse de tres formas:<br />

1. Por actividad. Ésta se planea para una o más sesiones, considerando que en el<br />

inicio haya una retroalimentación con los alumnos para rescatar conocimientos<br />

previos, en el desarrollo se apliquen los conocimientos adquiridos en una experiencia<br />

de aprendizaje y para el cierre se llegue a conclusiones y se evalúe la actividad.<br />

Por ejemplo, pueden elaborar un cartel o analizar fragmentos de un video.<br />

2. Por procedimiento. Se planea para varias sesiones y se organizan a través de diferentes<br />

actividades que nos lleven a demostrar el procedimiento a los alumnos para<br />

que se vayan familiarizando. Posteriormente, se ocupan otras sesiones para ejercitarlo<br />

y finalmente se aplica en forma consolidada. Por ejemplo, cuando los alumnos<br />

no saben elaborar un mapa conceptual, primero habrá que familiarizarlos con<br />

la estructura que debe tener y, paso a paso, hacer ejercicios para su construcción:<br />

señalar conceptos clave de un texto, jerarquizarlos y organizarlos con conectores.<br />

Tal vez en esta parte de ejercitación es conveniente trabajar en equipo para que<br />

vayan apoyándose con los compañeros y después trabajen en forma individual.<br />

Finalmente se pide la elaboración del producto.<br />

3. Por proyecto. Éste se planea por bloque y considera varias etapas:<br />

• diseño. Considerando los contenidos y los intereses de los alumnos se puede hacer<br />

el planteamiento para realizar un proyecto a corto, mediano o largo plazo.<br />

este tipo de trabajos permite el actuar interdisciplinario con otras asignaturas.<br />

Asimismo, debe ser encauzado a que no sólo quede en la planeación sino que<br />

pueda verse en el ejercicio de acciones emprendidas por los alumnos.<br />

• organización. Considerar el tiempo en que se instrumentará el proyecto, los<br />

recursos que se requieran y la metodología de investigación a seguir. Se debe<br />

121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!