24.03.2013 Views

HISTORIA_web

HISTORIA_web

HISTORIA_web

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

(<strong>web</strong>quest, miniquest, 73 fuentes históricas digitalizadas, etcétera), con participa-<br />

ción y orientación del profesorado.<br />

• Aprendizaje colaborativo y cooperativo para crear ambientes de aprendizaje colaborativos<br />

sin fronteras; construir conocimientos mediante el apoyo al alumnado<br />

con dificultades por sus propios compañeros, quienes así afianzan y refuerzan sus<br />

conocimientos; resolver un problema, enfrentarse a un desafío, desarrollar un proyecto.<br />

El alumnado puede llevar a cabo proyectos colaborativos en internet con<br />

herramientas tipo wiki, <strong>web</strong>quest, redes sociales, etcétera, que funcionan como<br />

mediadoras del proceso de enseñanza y aprendizaje.<br />

• Estrategias de simulación: por medio de herramientas interactivas se puede recrear<br />

un acontecimiento o proceso; utilizando el alumnado su creatividad e imaginación<br />

puede recrear acontecimientos (videojuegos, juegos de simulación histórica, realidad<br />

virtual, etcétera).<br />

• Enseñanza en colaboración: gracias a foros, listas de distribución, 74 redes, etcétera,<br />

el profesorado intercambia ideas, informaciones, opiniones, experiencias, trabajos,<br />

enlaces. Dos de los retos son la creación de contenidos multimedia de calidad didáctica<br />

y la indexación de los mismos para compartir y facilitar su uso en el aula. 75<br />

Finalidades, estrategias de actuación y aplicaciones didácticas<br />

innovadoras para la enseñanza de la historia<br />

Según Echeverría, 76 las redes educativas telemáticas son las nuevas unidades<br />

básicas de un innovador sistema educativo, para el que es preciso el diseño y la<br />

73 La <strong>web</strong>quest y la miniquest son actividades de aprendizaje en las que se realizan búsquedas guiadas en la red. El profesor orienta, indica<br />

los objetivos y las tareas, recomendando visitar determinadas <strong>web</strong>s con información válida para resolver la tarea. Véanse ejemplos en<br />

http://www.ub.es/histodidactica/<strong>web</strong>quests.htm y http://www.<strong>web</strong>questcat.org/enlla<br />

74 En http://www.rediris.es es posible suscribirse a listas de historia, como COLON (historia y nuevas tecnología de la información).<br />

75 Son muy necesarias las iniciativas de algunos grupos de profesorado como el coordinado por P. Marqués (DIM); http://dewey.uab.es/<br />

pmarques/pdigital/all/recursos.htm y http://www.pangea.org/dim/recursosmultimedia<br />

76 J. Echeverría (2000).<br />

136

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!