24.03.2013 Views

HISTORIA_web

HISTORIA_web

HISTORIA_web

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• ¿Para qué se utilizaba? ¿Cómo se utilizaba?<br />

• ¿Quién pudo utilizar este tipo de objetos?<br />

• ¿en la actualidad tenemos objetos que desempeñen la misma función o una<br />

parecida?<br />

• ¿Tenemos o hemos visto objetos o elementos semejantes? ¿en qué se parecen?<br />

¿En qué se diferencian?<br />

• ¿Qué cosas sabemos con toda seguridad de este objeto?<br />

• ¿Qué pruebas tenemos?<br />

• ¿Qué cosas creemos que nos gustaría saber?<br />

los objetos pueden tener procedencias muy diversas; a veces hay que verlos<br />

en los museos, pero en otras ocasiones se pueden utilizar objetos cotidianos, utensilios<br />

que la gente guarda en las casas y que han perdido su uso. Además de estos<br />

objetos hay que pensar en los equivalentes modernos, de modo que se puedan hacer<br />

las oportunas deducciones. la mejor forma de reconstruir la vida de un momento<br />

determinado es reunir u observar diferentes objetos cotidianos del periodo que se<br />

pretende documentar o del que se desea aprender algo. la didáctica del objeto<br />

es muy eficaz si se practica con rigor, y permite utilizar objetos aportados por los<br />

propios alumnos y sus familias.<br />

en ocasiones, una vez estudiados los objetos, es útil proponer una exposición<br />

escolar de los mismos en la que participen los alumnos y también los padres y abuelos<br />

de los alumnos que hayan aportado objetos para la exposición. si los alumnos<br />

tienen a su cargo explicar y mostrar la exposición a los adultos y a los demás alumnos<br />

de la escuela, los objetivos que se alcancen pueden sobrepasar ampliamente<br />

las expectativas iniciales.<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!